Tras ello el diputado entra a comandar a partir de este lunes un equipo de hasta 50 personas que se encargará de la transición entre el gobierno saliente de Temer y el del mandatario electo.
EFE
5 nov 2018 09:32 AM
Tras ello el diputado entra a comandar a partir de este lunes un equipo de hasta 50 personas que se encargará de la transición entre el gobierno saliente de Temer y el del mandatario electo.
Esta mañana el magistrado del caso Lava Jato se reunió con el presidente electo en Río de Janeiro para confirmar su decisión.
El jefe de Estado apuntó que al margen de que no coincidan en muchas cosas", la prioridad es "el trabajo conjunto" tanto bilateral como para la integración de Sudamérica.
En las calles brasileñas un sector celebró y la otra salió a manifestarse en contra del nuevo presidente de Brasil. Son las dos posturas tras la elección de Bolsonaro: alegría y euforia de quienes lo apoyan y confían en que será él quien solucione los problemas del país y la indignación y dolor de quienes sienten que fue el mayor error de la historia la victoria del ex militar de ultraderecha. Fuente: Reuters
Durante la campaña presidencial, los músicos más populares del gigante sudamericano jugaron un rol central en la oposición a Jair Bolsonaro, siguiendo así una larga tradición de cantantes y compositores comprometidos con el devenir del país. En este sentido, Culto seleccionó las canciones de mayor simbolismo que en el pasado fueron himnos de una generación en los años duros de la dictadura militar (1964-1985).
El hartazgo de los brasileños con la corrupción protagonizada por los políticos tradicionales, la crisis económica y el alto nivel de inseguridad explican el triunfo de este excapitán de Ejército y admirador de Pinochet.
El hombre fuerte de Bolsonaro cuenta cómo Brasil se volcó hacia la derecha. Insiste en que están mirando a Chile y asegura que Bolsonaro habló con Piñera hace algunos días.
En entrevista con La Tercera, Lilia Schwarcz, autora de "Brasil: una biografía", plantea que el petista Fernando Haddad debe hacer "una autocrítica en nombre del PT".
A mediados de octubre, cuando era líder en las encuestas de cara al balotaje, Bolsonaro conversó con los senadores Van Rysselberghe y Durana en Río de Janeiro y grabó un video en que se dirigió a los chilenos.
El foco del programa económico del mandatario de derecha está en retomar el crecimiento. El desafío es mayor considerando dos años de recesión y la abultada deuda pública que se arrastra. Apertura, simplificación y reducción de gastos son términos que se repiten entre las ideas que defendió en su candidatura. Y el mandato del programa es claro: "Necesitamos lograr un superávit primario ya en 2020".
El nuevo Presidente Brasileño y excapitán del Ejército es conocido por defender a la dictadura, así como por sus polémicos comentarios.
Exdiputado había sido invitado, por el hijo del abanderado brasileño, a exponer en la "Cumbre conservadora de las Américas". Kast, además, le envió una carta tras el ataque con cuchillo que sufrió cuando era candidato presidencial.
El nuevo Presidente capta respaldo de grupos con más renta, especialmente entre hombres blancos y evangélicos, según sondeos.
Además del acercamiento a países de la región, el Presidente brasileño ha dicho que estrechará relaciones con EE.UU. de Donald Trump, Israel e Italia.
El general retirado, que ocuparía la cartera de Defensa, estuvo al mando de la Fuerza de Paz de la ONU en Haití.