Además, el expresidente Jair Bolsonaro, aseguró que la situación de Argentina, "es más crítica que Brasil".
8 dic 2023 02:26 PM
Además, el expresidente Jair Bolsonaro, aseguró que la situación de Argentina, "es más crítica que Brasil".
Las formas rupturistas en las que los tres líderes se presentaron en sus respectivas campañas presidenciales tienen bastantes puntos en común: se mostraron como figuras antisistema, antiélites y “salvadoras” de la decadencia.
En diciembre pasado, Vasques ya fue destituido como director general de la Policía por pedir durante toda la campaña electoral el voto para el expresidente Bolsonaro.
Las aspiraciones de regresar al Palacio de Planalto del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fueron desechadas por el Tribunal Electoral Federal (TSE), que decidió prohibir el ejercicio de ejercer cualquier cargo público al exmandatario luego del tenso proceso eleccionario y de cambio de mando a fines del año pasado.
El ultraderechista comparó su situación con los opositores del régimen nicaragüense de Daniel Ortega o a la expresidenta boliviana Jeanine Áñez, a quien, según él, se le encarceló acusada de dañar la democracia. "Eso es lo que pretenden hacerme”, dijo.
Una plataforma llamada “Brasil contra fake” y una “Fiscalía Nacional de Defensa de la Democracia”, inaugurada con el retorno del presidente izquierdista al poder, son el blanco de los críticos que ven en estas instituciones una posible censura por parte del gobierno.
El presentador estrella de la señal televisiva es conocido por sus polémicas declaraciones sobre temas políticos, de género y culturales. Este anuncio llega poco más de una semana después de que Fox News acordara un pago de 787 millones de dólares con una empresa para no ir a juicio por difamación, en un caso que se vincula con el ex presidente Donald Trump.
A tres meses del cambio de mando, el expresidente volvió al foco de las autoridades judiciales debido a las joyas que Arabia Saudita entregó al matrimonio Bolsonaro y que Hacienda incautó. El hecho generó molestias en las Fuerzas Armadas por el involucramiento de cuatro de sus miembros, además de provocar el viaje de Michelle Bolsonaro a EE.UU. para definir una estrategia.
La medida fue solicitada por la Procuraduría General de la República y que tiene como fin costear las reparaciones de los daños causados por los asaltantes, según recoge el diario O Globo.
El expresidente de Brasil habló este lunes con varios simpatizantes que se encontraban frente a su alojamiento en Florida. Declaraciones se produjeron días después de que el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes autorizase una investigación en su contra por presunta incitación, tras una petición de la Fiscalía.
El excomandante de la Policía Militar (PM) de Brasilia, Fabio Augusto Vieira, reveló que después de que se retomara el control de la sede de los tres poderes, se intentó aprehender a quienes estaban en el campamento frente al cuartel militar, pero la iniciativa fue vetada porque el Ejército fue movilizado para no permitir el ingreso de los policías.
Si bien el escrito no nombra al expresidente, se desprende que la acción igual lo incluye por solicitar antecedentes a quienes han puesto en duda el resultado de la elección donde ganó Luiz Inácio Lula da Silva.
El expresidente Jair Bolsonaro salió de Brasil con rumbo a Estados Unidos días antes de acabar su mandato, evitando participar en los actos de traspaso de poderes. Al respecto, Da Silva aseguró que "yo no había tomado posesión y 30 días antes ya estaba gobernando este país".
Tras el ataque a edificios gubernamentales por parte de una horda de seguidores de extrema derecha del expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, las dudas sobre las consecuencias de tal acto aún están por definirse. En conversación con La Tercera, el excanciller y también exembajador chileno en Brasil aseguró que Bolsonaro “evidentemente tuvo responsabilidad en la asonada golpista de sus partidarios”.
El anuncio de la "megamanifestación nacional -para la reanudación del poder", organizada por seguidores de extrema derecha ante la derrota de Bolsonaro en las elecciones brasileñas- alertó a las autoridades sobre la seguridad del lugar. Una orden para arrestar a quien sea que corte los caminos se suma a la petición de fiscales que buscan cobrar al expresidente los destrozos a los edificios gubernamentales.