Tras la decisión del banco central de mantener las tasas de interés ultrabajas.
22 sep 2022 07:50 AM
Tras la decisión del banco central de mantener las tasas de interés ultrabajas.
El costo de la vida en el país asiático llegó a su nivel más alto desde 1991.
Las autoridades locales emitieron una alerta de Nivel 5, la más alta de la escala de alerta de desastres japonesa, tanto en Kiushu como en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki.
El producto interno bruto creció un 3,5% anualizado en el segundo trimestre con respecto al periodo anterior, según mostraron el jueves las cifras revisadas de la Oficina del Gabinete. Los economistas esperaban una expansión del 2,9%, frente a una lectura inicial del 2,2%.
De acuerdo a la Administración Meteorológica de Corea, el fenómeno climático podría ser uno de los tifones más destructivos de la historia.
Las autoridades japonesas levantaron hoy parcialmente la orden de evacuación que pesaba sobre la localidad, una de las dos que albergan la accidentada central atómica.
Luego de la desactivación de distintas plantas tras el desastre de Fukushima en 2011, los japoneses y su primer ministro prefieren volver a utilizar este tipo de energía, en miras a reducir sus emisiones de CO2.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció además que su gobierno prevé incrementar el límite de entradas diarias, que actualmente está en 20.000 personas, a 50.000.
El crimen organizado japonés Yakuza es la organización más temida del país desde el siglo XVI. Sin embargo, poco se sabe de las mujeres del clan. ¿Dónde encajan ellas en esta temida mafia?
El vuelo duró unas siete horas y los aviones de Rusia estuvieron acompañados por F-16 surcoreanos en algunas etapas del recorrido, luego de que el Ejército de Corea del Sur advirtiera que habían entraron en su zona de identificación de defensa aérea (ADIZ).
Cifras recientes de la agencia de impuestos muestran que las personas bebían menos en 2020 que en 1995, y el promedio anual se desplomó de 100 litros a 75 litros.
En aquel encuentro, los ministros de Defensa de los tres países anunciaron un acuerdo para reanudar las maniobras militares conjuntas de “búsqueda y seguimiento de misiles balísticos” con el objeto de servir de disuasión ante Corea del Norte. Sin embargo, también tienen a China como destinatario secundario, ya que por primera vez se mencionó a Taiwán en este tipo de foros trilaterales.
"No fue sino hasta la explosión de dos bombas nucleares que la soberbia, arrogancia, porfía y fanatismo de la nueva generación terminaron siendo doblegados".
El premier japonés, durante su encuentro con la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., aseveró que los ejercicios militares de China en las inmediaciones de Taiwán representan un “grave problema” que amenaza la paz y la seguridad de la región después de que cinco misiles balísticos chinos cayeron en la zona económica exclusiva de Japón.