Investigadores de la Universidad de Nagoya, en Japón, sugieren que un método en particular puede ser útil para neutralizar la ira en situaciones cotidianas.
15 abr 2024 07:01 AM
Investigadores de la Universidad de Nagoya, en Japón, sugieren que un método en particular puede ser útil para neutralizar la ira en situaciones cotidianas.
Los anuncios de Biden y Kishida llevaron a los países a la colaboración más estrecha que han tenido desde que se convirtieron en aliados hace décadas.
Algunos analistas vieron la reñida carrera como un referéndum sobre el presidente Yoon Suk Yeol, cuya popularidad se ha visto afectada en medio de una crisis del costo de vida y una serie de errores políticos.
Lo sucedido recientemente en Estados Unidos tiene varios aspectos geológicos similares a la falla que recorre parte importante de la Región Metropolitana.
El reciente terremoto de Taiwán formaría parte de los sismos que se generan en el Cinturón de Fuego, una zona de alto riesgo sísmico y volcánico. Esta es su explicación.
Durante las últimas semanas, Corea del Norte ha lanzado numerosos misiles “estratégicos” hacia el mar Amarillo y el de Japón.
El epicentro se produjo frente a la costa del condado oriental de Hualien, ciudad donde se han registrado diversos estragos en las edificaciones de la zona urbana, consignando personas atrapadas. Hasta entonces se reporta a una persona fallecida y cincuenta heridos.
Dicen que el karaoke no solo divierte sino que también es terapéutico. Aunque existen lugares para hacerlo, nada mejor que poder cantar sin pudores en tu propio hogar. Aparte de personalidad, esto es lo que no te puede faltar.
El país nipón había sido excluido de las proyecciones mundiales hasta ahora, a pesar de ser un mercado importante para Hollywood.
La alta cantidad de infecciones bacterianas por estreptococo del grupo A encendió las alarmas en Japón, donde está atacando a personas con menos comorbilidades y de manera más rápida. ¿Puede esta bacteria viajar hasta el otro lado del planeta, como lo hizo el coronavirus en la última pandemia?
En tres meses, los registros de infectados con el síndrome de shock tóxico estreptocócico registran un 40% más considerando el total de casos ocurridos en 2023. La situación ha generado preocupación en los organismos de sanidad de Japón. La bacteria es conocida por causar necrosis en los tejidos que recubren los músculos.
La policía detuvo a un hombre de unos 20 años bajo sospecha de intento de asesinato.
Esta enfermedad solía provocar hasta 200 casos al año. No obstante, las autoridades están preocupadas, ya que en lo que va del 2024, se han registrado más de 400.
Los lanzamientos coinciden con la finalización de las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos y la visita del secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, a la capital surcoreana, Seúl, para participar en la Cumbre de la Democracia.
Dan Buettner es productor estadounidense, autor de un libro superventas y de la serie televisiva 'Vivir 100 años: los secretos de la longevidad'. En una entrevista confiesa cómo ha cambiado de hábitos tras conocer a las personas centenarias