Nacido el 5 de julio de 1950, el exfutbolista chileno es el caso emblemático de jugadores que incursionaron en la música. Incluso, "El Chino" fue más allá y grabó uno de los primeros videoclips de la música nacional.
Culto
5 jul 2019 03:29 PM
Nacido el 5 de julio de 1950, el exfutbolista chileno es el caso emblemático de jugadores que incursionaron en la música. Incluso, "El Chino" fue más allá y grabó uno de los primeros videoclips de la música nacional.
15 de junio de 2008. Es domingo. Villa Alegre, un pueblo perdido en el Maule chileno, se prepara para recibir a un invitado especial. Tal como cuando alguien muestra su casa por primera vez, la ocasión se transforma en una mezcla de curiosidad y nerviosismo.
El cantautor nacional visitó el programa Tercera Voz de La Tercera donde habló sobre su nuevo trabajo musical, su próximo show en el Teatro Nescafé de las Artes, y su lazo con el célebre líder de Los Prisioneros.
Charly García nunca ha inventado nada en materia de rock pero siguió como el mejor de los alumnos las instrucciones del género. Puso a prueba su resistencia, cruzó los límites de lo que el cuerpo y la mente podían aguantar quedando irremediablemente dañado.
La casa de infancia del ex Los Prisioneros en San Miguel luce hoy el primer mural dedicado exclusivamente al músico. Detrás de la obra y el esmalte al agua hay casi tres meses de trabajo colectivo y, por sobre todo, las ganas de un padre de homenajear a su primogénito.
Tras estrenar el single "Amar en silencio", el cantante conversó con Culto sobre su próximo álbum, también de Jorge González y cómo conoció a Álvaro Henríquez. A fin de año lanzará su quinto disco en una década. "Me di cuenta que la gente sólo quiere pasarlo bien", reflexiona.
En 2016, el realizador Nicolás Pavie caminaba por la calle y se topó con el músico: ahí lo invitó a grabar día a día su proceso de recuperación.
La banda liderada por Rubén Albarrán (Café Tacvba) abre nuevas rutas en sus sonidos con Después, después.
El ex Los Prisioneros se dejó ver en la primera fecha del músico Gonzalo Yáñez, donde rendirá tributo a González en un bar del centro.
El cantante ofreció uno de los espectáculos más contundentes de Lollapalooza 2019, en que hizo homenajes tanto a sus raíces en el grupo Alegría como a Jorge González. Además, hizo gala de su conexión con el público chileno basado en su gran sentido del espectáculo.
Sigue siendo complejo juzgar el pasado por el contexto actual y si es así la lupa moral ofrece sobrado material para escarbar en figuras de la cultura pop y la historia universal. Hay muchas piedras por tirar pero veamos si vale la pena y si estamos en posición de hacerlo.
El primer homenaje continental al exlíder de Los Prisioneros se editará como álbum triple. El listado incluye a Los Vásquez, Luciano, Rubén Albarrán, Manuel García y Gustavo Santaolalla.
El trío ícono del rock chileno, eligió para su segundo álbum de estudio una fotografía captada cuando viajaban a San Miguel. Jorge Brantmayer, el fotógrafo a cargo de las sesiones, detalla en Culto cómo fue la extensa jornada que lo llevó a recorrer industrias, un Burger Inn y el transporte público.
Nacido un día como hoy, hace 69 años, el músico mexicano es sinónimo de recuerdos, nostalgia y sobre todo buenas canciones. Acá cinco músicos que se atrevieron a versionar al ídolo mexicano.
A tres décadas del fallecimiento de Federico Moura, recordamos este cover realizado por el grupo chileno, que en esa época tenía a Álvaro Henríquez en su formación.