El actual alcalde de Valparaíso abordó la posibilidad de que más de 10 candidatos compitan por el sillón municipal.
16 mar 2024 11:58 AM
El actual alcalde de Valparaíso abordó la posibilidad de que más de 10 candidatos compitan por el sillón municipal.
"¿Militares? ¡Sí! ¡Por supuesto! A las calles para ayudar a construir más consultorios, más escuelas, más parques, más polideportivos, más casas, más plazas, más sedes sociales", señaló el jefe comunal sobre el rol que debían mantener las Fuerzas Armadas.
"Ante un inminente regreso de la ultra derecha a Santiago es necesaria la primara en este bloque", afirmó el precandidato a la jefatura comunal de Santiago, Ismael Calderón.
Fue el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, que anunció la información a través de su cuenta en la red social X.
El jefe comunal de Valparaíso también abordó los dichos de su par de La Florida, Rodolfo Carter, que hace algunos días planteó el uso de armas de fuego como parte de las medidas para el control fronterizo, incluso en contra de niños. "Que un alcalde haya dicho eso me parece una brutalidad, me molesta profundamente", señaló Sharp.
Convergencia Social tiene sus fichas puestas en Camila Nieto, segunda mayoría en 2021. Así, el alcalde se reencontrará frente a frente con su expartido, a más de cuatro años de encabezar la masiva renuncia junto a más de 70 militantes.
El alcalde de Valparaíso habló esta noche durante la prueba de los fuegos artificiales que se lanzarán durante la noche de Año Nuevo en el puerto, su primera gran aparición pública tras retomar sus funciones el 25 de diciembre.
Fueron 30 días los que el edil de Valparaíso estuvo suspendido de su cargo luego de una sanción por parte del Tribunal Calificador de Elecciones. El ensayo de los fuegos artificiales del Año Nuevo es una de las actividades escogidas por la autoridad para marcar su regreso. En el oficialismo, mientras tanto, están atentos a sus decisiones electorales.
El jefe comunal de Valparaíso mencionó que, en cambio, la sanción del Tricel se fundamenta por “no haber supervigilado lo que ocurría con el sistema de prácticas pedagógicas en dos liceos técnicos de la comuna".
Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió suspender por un mes de sus funciones al alcalde de Valparaíso tras una solicitud de un grupo de concejales, que lo acusó de abandono de deberes por irregularidades administrativas registradas en su primer período como autoridad comunal.
La máxima instancia de la justicia electoral chilena estableció que el jefe comunal “ha faltado al deber de supervigilancia que le impone el cargo”. Pese a ello, se indicó que “tendrá derecho al goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones” durante el plazo de la sanción.
La PDI se encuentra realizando las primeras diligencias para dar con los responsables. El jefe comunal llamó a cambiar las "políticas de seguridad", las que aseguró están "obsoletas".
Con una nueva 'galería de arte urbano' el municipio busca revitalizar y generar un polo turístico en la tradicional calle Condell, una de las más deterioradas tras el estallido social. Eso sí, no son pocas las voces que se resisten a la iniciativa del alcalde Jorge Sharp, mientras que otras destacan sus aspectos positivos.
El mayor hito del municipio liderado por Macarena Ripamonti consistirá en colocar un monumento al expresidente en el Cementerio Santa Inés, donde sus restos permanecieron durante 17 años. En Valparaíso, el alcalde Sharp organiza exposiciones fotográficas, conversatorios, obras de teatro y otras actividades.
La editorial Vaguada Ediciones publicará reflexiones y relatos de vecinos y en un principio contempla la distribución gratuita de los ejemplares a organizaciones sociales y establecimientos educacionales.