A través de un video compartido en redes sociales, el republicano arremetió contra la exmandataria, a la que catalogó como "la gran responsable de la destrucción y estancamiento de Chile”.
18 ago 2024 10:22 AM
A través de un video compartido en redes sociales, el republicano arremetió contra la exmandataria, a la que catalogó como "la gran responsable de la destrucción y estancamiento de Chile”.
Mientras la alcaldesa de Providencia ha optado por no confrontarla directamente, el líder del Partido Republicano ha sido más duro a la hora de arremeter contra la expresidenta, que es tentada por el oficialismo para ser presidenciable.
Por su parte, el diputado republicano Agustín Romero, anunció que va a acudir a la Contraloría General de la República por el tema.
El fundador del Partido Republicano, en una gira por Aysén, recalcó que la exmandataria "tiene que hacerse cargo de los múltiples desastres que dejó su gobierno y el grave daño que provocó a los chilenos".
Pese a que la exmandataria ha reiterado en múltiples ocasiones que descarta “completamente” postular a un tercer mandato, el sondeo de opinión arrojó un aumento en su imagen positiva, llegando al 61%, siendo su nivel más alto en una década. En el mismo contexto, la exmandataria vencería por 14 puntos al líder republicano.
Distintos focos de tensión cruzaron -desde el inicio hasta el final- la negociación municipal y regional, tanto en el oficialismo como en la oposición, donde finalmente sólo algunos quedaron conformes. Tanto así, que figuras como Matthei, Bachelet y Kast irrumpieron esta semana en la fase final, antes del inicio oficial de la campaña.
El líder republicano, José Antonio Kast, remarcó que "es bueno que ella defina hoy día que ya es la candidata de un gran sector del gobierno".
Mientras la alcaldesa de Providencia y el fundador del Partido Republicano ya planifican sus distintas actividades con miras a las elecciones del próximo año, desde sus partidos evalúan los posibles efectos que pudiera tener los resultados de los comicios municipales de octubre en sus figuras.
Fotografías de campaña, conformación de equipos, elaboración de contenidos y un cronograma de giras que parte esta semana conforman la lista corta de tareas en las que están trabajando Evelyn Matthei y José Antonio Kast, con miras a los comicios de octubre. Y aunque en los partidos hay resistencia a presidencializar esta elección, lo cierto es que -en reserva- nadie oculta que ambos -a diferencia del oficialismo, que no tiene abanderados definidos- serán impactados positiva o negativamente con los resultados.
"Es ahora cuando los presidentes que dicen defender la democracia y los derechos humanos tienen que actuar", exigió el fundador del Partido Republicano.
“¿En Chile no tenemos la capacidad de descubrir quienes cometieron un hecho terrorista como este? La respuesta si la tenemos: Lo que falta es la voluntad y decisión de las autoridades de hacerse cargo", afirmó el excandidato presidencial, aludiendo a que aún no existen detenidos por el crimen.
A través de su cuenta de X, el excandidato presidencial de Republicanos lamentó el atentado contra el exjefe de Estado norteamericano, que le costó la vida de uno de los partidarios de este último.
El excandidato presidencial señaló que “en Chile fue elegido el Presidente Boric, pero gobierna el Partido Comunista”.
Milei llegó el sábado a Balneario Camboriu, en el sur de Brasil, donde se celebra el evento CPAC Brasil 2024.
El acto tuvo como propósito recabar apoyos para los candidatos del partido del exmandatario brasileño en las elecciones municipales de este año y proyectar su influencia de cara a la carrera presidencial de 2026.