Ambos economistas coinciden en que el escenario externo será más complicado para Chile en los próximos meses.
Paula Gallardo
8 ago 2018 04:00 AM
Ambos economistas coinciden en que el escenario externo será más complicado para Chile en los próximos meses.
Daza advierte que la que viene "es la elección más importante de Chile en 30 años" y que "está en juego retornar al camino hacia el desarrollo, o consolidarnos en la mediocridad de la América Latina populista". El jueves 3 de agosto expondrá su visión en el seminario anual de Moneda Asset Management.
El centro de estudios realizará la conferencia "La libertad y sus desafíos", que contará con la participación de Lucía Santa Cruz, Roberto Ampuero, Juan Andres Fontaine y José Luis Daza, entre otros.
Al economista chileno radicado en Nueva York le preocupa el tono del debate político-económico que existe en el país ad portas de los comicios de noviembre. "Esta elección es distinta. La Concertación dio un violento giro a la izquierda", advierte y aboga porque no se siga un camino rupturista y populista para enfrentar los problemas de justicia social.
Economista cree que en su primer tercio el gobierno ha privilegiado medidas de corte populista y se define crítico sobre el cambio de gabinete: "Desde el retorno a la democracia (Piñera) parece ser el Presidente con menos respeto por la tecnocracia". Daza expondrá el jueves en el seminario anual de Moneda Asset.