"Afortunadamente se terminó, pero yo creo que esa ambigüedad, esa incertidumbre, le hizo un daño a Chile", señaló el ex Presidente.
La Tercera
23 nov 2016 09:55 PM
"Afortunadamente se terminó, pero yo creo que esa ambigüedad, esa incertidumbre, le hizo un daño a Chile", señaló el ex Presidente.
El equipo del precandidato presidencial del PS descartó que la imagen sea una copia.
El ex agente ante La Haya habla con la prensa a esta hora sobre su decisión. Comenta y comparte en nuestras redes sociales.
Tras la renuncia de Insulza, el senador Jorge Pizarro agradeció su desempeño en la Haya y se mostró optimista con la designación de Grossman.
Hace casi ocho años, en un escenario similar, el entonces secretario general de la OEA se bajaba en favor de Eduardo Frei. Hoy irrumpe en un escenario más incierto para él y que lo pondrá compitiendo con Ricardo Lagos, el presidente con el que hizo una de las duplas más recordadas como ministro del Interior.
El senador Francisco Chahuán manifestó que "desistir debilita la defensa de los intereses del país. Eso sí, elogiaron a Claudio Grossman.
El actual agente de Chile en La Haya comunicaría su decisión esta semana para concentrarse en una carrera presidencial. Muñoz descartó una reunión para hoy.
El ministro Heraldo Muñoz se refirió a la permanencia del "pánzer" como agente de Chile ante La Haya tras el retiro de Allende de la carrera presidencial.
Durante una visita a Yungay, el actual Agente de Chile en La Haya se refirió al proceso eleccionario que se vivirá el próximo 23 de octubre.
El agente chileno ante la Haya aseguró que adelantar la carrera presidencial en el período de elecciones municipales "no cumple ningún propósito útil".
El agente chileno en La Haya sostuvo que si el canciller boliviano quiere venir debe notificar que lo hace en calidad de autoridad. "Ya no se usa anunciar por los diarios de la visita a un país", señaló.
El agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya indicó además que la contramemoria en el caso de la demanda marítima se presentará "con seguridad antes del 25 de julio".
El agente de Chile ante la CIJ dijo además que las constantes declaraciones de las autoridades bolivianas "echan a perder nuestras relaciones".
Se trata del resultado de, prácticamente, un año de trabajo enfocado en un sistema de participación ciudadana a través del portal web: TuConstitucion.cl.
Con dos entrevistas en reconocidos medios internacionales, José Miguel Insulza y Ascanio Cavallo cuestionaron la estrategia que ha seguido el gobierno de Evo Morales. Se trata de un ejemplo claro del nuevo modus operandi del equipo chileno ante La Haya.