Luego de reunirse por años en el restorán München y posteriormente en uno de Vicuña Mackenna, el grupo de destacados políticos ha sido visto el último tiempo cada noche de jueves en el Café Torres.
Qué Pasa
3 mar 2016 11:00 PM
Luego de reunirse por años en el restorán München y posteriormente en uno de Vicuña Mackenna, el grupo de destacados políticos ha sido visto el último tiempo cada noche de jueves en el Café Torres.
El ministro de Energía marca diferencias desde su experiencia como empresario y puente entre el mundo privado y público y reprocha el vínculo de influencia entre el ex senador Pablo Longueira y el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse. Con una gestión de números azules, donde dice ha duplicado las inversiones del sector, no esconde sus preocupaciones políticas.
Las declaraciones del agente chileno ante La Haya a El Mercurio sobre política contingente despertaron reparos transversales en el mundo político, que lo llamaron a él y al gobierno a centrar los esfuerzos en su rol ante la Corte Internacional de Justicia.
Las declaraciones del agente chileno ante La Haya a El Mercurio sobre política contingente despertaron reparos transversales en el mundo político, que lo llamaron a él y al gobierno a centrar los esfuerzos en su rol ante la Corte Internacional de Justicia.
En la última versión de la encuesta Adimark, José Miguel Insulza recibió un respaldo significativo a su nombramiento como agente ante la demanda boliviana. A las cifras que lo dejaron en la CEP como una de las figuras políticas mejor evaluadas, se suma el apoyo en general que ha recibido a sus primeros pasos a cargo del equipo jurídico.
¿En qué momento se creó el concepto que agrupa a los asesores más cercanos al presidente de la República? Luego del impasse entre el ministro Burgos y la presidenta Bachelet, su influencia y modus operandi está siendo duramente cuestionado.
El próximo jueves se lanzará el libro Hombre de Estado, la vida política de José Miguel Insulza, que se basa en cuatro meses de conversaciones sostenidas con Soledad Alvear, Fernando Paulsen, Hernán Larraín Matte y Álvaro Elizalde
Si bien los parlamentarios desvirtuaron esta supuesta "falta de cohesión" argumentada por Bulnes tras su salida del equipo jurídico ante La Haya, antecedentes del propio equipo daban cuenta hace dos semanas de las tensiones con los parlamentarios del área.
"Quiero saber en qué momento vamos a discutir los temas sustantivos. Lo que ha pasado con el anuncio de hace días es que volvimos al método", expresó el ex ministro.
La timonel del PS dijo que el ex secretario de la OEA "está en su pleno derecho si quiere postularse como candidato", pero que ella siente que "estamos en una crisis demasiado grande como para estar hablando del tema".
Marcelo Díaz señaló que pese a esto, "no estamos en tiempo de elecciones presidenciales", luego de las declaraciones del ex secretario general de la OEA a La Tercera donde indicó que "tengo todo el derecho a pensar en el tema presidencial".
El ex pánzer, que volvió ayer a Chile, reconoce que evaluará una candidatura y que está dispuesto a ir a una primaria.
Afirma que pudo haber gastos impropios, pero no estafas ni corrupción.
El ex canciller uruguayo Luis Almagro relevará hoy al chileno José Miguel Insulza.
El secretario general de la OEA, que en pocos días regresará a la política chilena, agregó que para que la Presidenta Bachelet vuelva a ganarse la confianza de los chilenos "el gobierno tiene que ser más consistente".