El secretario general de la OEA, que en pocos días regresará a la política chilena, agregó que para que la Presidenta Bachelet vuelva a ganarse la confianza de los chilenos "el gobierno tiene que ser más consistente".
La Tercera
8 may 2015 05:48 AM
El secretario general de la OEA, que en pocos días regresará a la política chilena, agregó que para que la Presidenta Bachelet vuelva a ganarse la confianza de los chilenos "el gobierno tiene que ser más consistente".
La falta de diálogo y "pegamento afectivo" son las principales falencias que el secretario general de la OEA percibe en el bloque oficialista. Además, dijo no creer necesario un cambio de gabinete.
El secretario general de la OEA, dijo que espera que ver a Cuba en el organismo y que eso se podría lograr en los próximos años.
El secretario general de la OEA deja el cargo el próximo 22 de mayo. "Quiero volver a la política activa pero eso no quiere decir que sea a un cargo de gobierno", indicó.
El secretario general de la OEA señaló que discrepa de los dichos del senador DC Andrés Zaldívar, y agregó que no cree que el caso Caval "dañe irreversiblemente" la credibilidad de la Presidenta.
Secretario general de la OEA conversó telefónicamente con la senadora para fijar una cita durante esta semana.
Asimismo el secretario general de la Organización de Estados Americanos hizo un llamado a "detener los hechos que conducen a una espiral de polarización que envuelve a la sociedad venezolana".
El secretario general de la OEA llamó a otros países de la región a contribuir a crear condiciones para el cierre de Guantánamo y solidarizar con los prisioneros que han sido declarados inocentes, en sintonía con la decisión de Uruguay.
Ambos mandatarios fueron invitados formalmente por Panamá a participar en la VII edición del foro.
Secretario general de la OEA se refirió a baja en las encuestas del gobierno y dijo que se debe "esperar" antes de sacar conclusiones. "Ojalá que el gobierno se tome las cosas con calma para corregir", dijo.
Previo a reunión con ministro de Interior sostuvo encuentro con Nicolás Eyzaguirre, a quien entregó su respaldo: "Hoy día tiene, sin ofender a nadie, el trabajo más difícil de este gobierno".
El ex ministro y secretario general de la OEA reprochó "la tendencia permanente de poner en cuestión la unión de la coalición".
El ex ministro respalda las conversaciones de dirigentes oficialistas con Marco Enríquez-Ominami. "Significa reunificar aquella mayoría que terminó con la dictadura", dice.
El secretario general de la OEA también felicitó al presidente Santos "por el liderazgo en un proceso que ha sido difícil y que se conduce sin despejes de terreno y sin treguas, alcanzando resultados sustantivos".
El secretario general de la OEA, además, dijo que el escritor "cautivó, con su prosa magistral y la fuerza de su espíritu, la imaginación de hombres y mujeres de distintos idiomas, razas, credos e ideologías".