El gremio dio a conocer un estudio en el que se muestra que los jóvenes están teniendo un ingreso más tardío al mercado laboral y mayor informalidad.
Pulso
31 may 2018 12:10 PM
El gremio dio a conocer un estudio en el que se muestra que los jóvenes están teniendo un ingreso más tardío al mercado laboral y mayor informalidad.
La comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar la iniciativa.
El texto se votará la última semana de mayo en la Comisión y se prevé un amplio respaldo tras ser acogidas las dudas de los diputados.
Es positivo que se busque flexibilizar las condiciones de contratación para un segmento como los jóvenes, que tiene una alta tasa de desempleo y, al mismo tiempo, parte importante de los que ya trabajan quieren destinar más horas.
Cuando el nuevo estatuto laboral para jóvenes esté en régimen, el gobierno apuesta a que la participación laboral para el rango etario de 18 a 24 años suba cinco puntos, pasando del 47% a un 52%. Además, se pretende generar 100 mil nuevos empleos formales en un plazo de cuatro años desde que entre en vigencia esta nueva legislación.
Estudio de Senda revela que el 21,6% de las personas entre 19 y 25 años tiene esta conducta.
Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara, la entidad alertó sobre el no pago de horas extraordinarias y la alta flexibilidad en la organización de la jornada. Advirtió que no implique un "efecto sustitución" para otros empleados.
Antes, hace no mucho, los jóvenes se volcaban en enero y febrero a hacer trabajos temporales. Se trataba de casi una institución paralela al mochileo, el amor veraniego o el carrete propio de este período. Pero hoy todo eso parece haber quedado en el pasado: cada vez son menos los adolescentes que trabajan en esta época del año.
Sin embargo, estudio realizado por el Observatorio Laboral Metropolitano indicó que los jóvenes que trabajan y estudian se han triplicado desde 2000.
En el encuentro con los jóvenes, en el Templo Votivo de Maipú, el Papa apeló a la tecnología para acercarse a las cerca de 45 mil personas que llegaron al lugar.
En el encuentro con los jóvenes, en el Templo Votivo de Maipú, el Papa apeló a la tecnología para acercarse a las cerca de 45 mil personas que llegaron al lugar.
Según estudio de la Corporación Empresa y Sociedad, la cifra es de las más bajas de la Ocde y América Latina.