Emilio Sagredo, Académico e investigador de Facultad de Educación USS
30 oct 2024 06:08 PM
Xiaohongshu, llamada la versión china de Instagram, es una plataforma que recientemente adquirió gran influencia en los viajes que realizan los turistas asiáticos.
El óxido nitroso, más conocido como gas de la risa, es utilizado por niños y jóvenes como una droga recreacional, una tendencia que preocupa a los médicos por sus consecuencias peligrosas para la salud.
La rapamicina es un medicamento que se ha popularizado por sus supuestos efectos en la longevidad de las personas. Estas son las evidencias de sus beneficios, pero también sus riesgos.
La actividad se desarrollará en el Museo Interactivo Mirador (MIM) y reunirá a destacados científicos y deportistas que explicarán la conexión entre sus disciplinas.
En el proceso que inició la Justicia venezolana también inculpa a los jóvenes, de entre 15 y 17 años, de “incitación al odio, obstrucción de la vía pública y resistencia a la autoridad”. La líder opositora denunció que los muchachos han sufrido torturas durante su detención.
Este tipo de tumores en personas menores de 55 años pasó de 11% a 20% en 15 años. Conoce sus síntomas principales y la razón por la que afecta a los jóvenes.
Dos estudios de académicos Universidad del Desarrollo utilizan la teoría de juego para detectar los patrones de cooperación entre niños y niñas dentro del aula, y así poder identificar mejoras en el desempeño académico y prevenir el acoso escolar.
Una ola de imágenes sexuales hechas con montaje del rostro de estudiantes mujeres ha consternado a Corea del Sur. Las autoridades anunciaron penas severas para quienes las creen, difundan y vean.
La versión adolescente de este evento de divulgación retoma sus actividades este viernes 6 de septiembre, después de ser suspendido por el temporal que se vivió a principios de agosto.
Okinawa es una isla en Japón considerada una “zona azul”, pues sus habitantes en general viven 100 años o más. Estos son los alimentos que suelen consumir para mantenerse sanos y fuertes, incluso en la vejez.
Un artículo de la revista Nature desmintió algunos de los “mitos” que existen acerca de la existencia de los supuestos “elíxires de la juventud” que algunos científicos apoyan. Esto es lo que la ciencia puede y no puede hacer para evitar el envejecimiento.