El sujeto, sindicado como parte de una red criminal que ingresaba drogas, teléfonos celulares y otros elementos prohibidos al penal, fue detenido tras una investigación de la Fiscalía SACFI y de la PDI de la capital de Ñuble.
26 nov 2024 07:58 PM
El sujeto, sindicado como parte de una red criminal que ingresaba drogas, teléfonos celulares y otros elementos prohibidos al penal, fue detenido tras una investigación de la Fiscalía SACFI y de la PDI de la capital de Ñuble.
Según informó el Ministerio Público, la víctima -de 25 años de edad- falleció tras ser apuñadada en la población Chacarillas.
Decisión fue tomada por el magistrado Daniel Urrutia, del 7° Juzgado de Garantía tras solicitud de Gendarmería. Cambio de recinto penitenciario del exsubsecretario fue realizado durante la noche.
Tribunal Constitucional encontró "defectos de forma" en la presentación y dio un plazo de tres días para subsanarlos.
Tanto el ente persecutor como la parte querellante apuntaban a que la libertad del exsubsecretario del Interior representaba un peligro tanto para la seguridad de la víctima, como para el éxito de la investigación.
El magistrado entregó un completo detalle de su resolución, considerando las declaraciones iniciales, el daño psicológico, la gravedad de los delitos y la perspectiva de género. Asimismo, estimó que la libertad del exsubsecretario representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
Esto, en el marco de un extenso juicio contra integrantes de esta célula del Tren de Aragua por delitos que incluyen asociación ilícita, tráfico de drogas, tráfico de armas, homicidio, secuestro extorsivo, trata de personas con fines de explotación sexual agravado, entre otros.
Yinne Medina Palma y José Fuentes Marcano fueron imputados por el delito de almacenamiento ilegal de explosivos. Fueron detenidos en junio de 2023 en el marco de una investigación policial contra una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.
Hasta las dependencias del cuartel de la Brigada de Homicidios de la PDI, en la comuna de Ñuñoa, llegaron la tarde de este domingo María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias, cuya visita apuntó a alistar con el imputado la estrategia para enfrentar la segunda parte de la audiencia, que fue suspendida el viernes.
De acuerdo con la organización Greenpeace, se trata de la primera vez que tribunales nacionales acceden a investigar y perseguir penalmente a responsables de delitos medioambientales ocurridos al interior de áreas protegidas, tras las modificaciones hechas en septiembre a la Ley 21.595.
La exalcaldesa de Maipú fue trasladada a eso de las 18.20 horas por personal de Gendarmería desde el Centro de Justicia hasta el recinto penitenciario, donde no ingresó por la entrada principal por donde pasan los detenidos, sino que por una puerta lateral.
El requerimiento busca captar las sumas de dinero que se encuentran en poder de la empresa Pantec SpA, titular de la plataforma para adultos, por concepto de cualquier tipo de retiro de ganancias, pago o retribución a las que tenga derecho la imputada.
La militante del Frente Amplio -que ya anunció que apelará al fallo del Juzgado de Garantía de Viña del Mar- fue condenada a 61 días de presidio, lo que se sustituyó por una pena de remisión condicional.
El imputado era supervisor de la víctima, quien se desempeñaba como funcionaria en el Hospital Regional de Iquique.
La mujer cuestionó el criterio de la Corte de Apelaciones tras revocar la prisión preventiva del exvolante e instó a otras presuntas afectadas a realizar las denuncias correspondientes.