Comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar la iniciativa, que modifica el Código Orgánico de Tribunales.
D. Astudillo y F. Díaz
19 jun 2014 02:31 AM
Comisión de Constitución del Senado aprobó la idea de legislar la iniciativa, que modifica el Código Orgánico de Tribunales.
El organismo afirmó que uno de los mayores problemas es que "la mayoría de los jueces y fiscales tienen cargos temporales, lo que les hace vulnerables a las presiones".
Un informe elaborado por la Comisión advierte de la independencia judicial en Venezuela "está seriamente amenazada", afectando las posibilidades de democracia real.
Magistrados cuestionaron la presentación de pruebas durante los nueve meses de juicio oral.
Un medio brasileño seleccionó diez graves fallas de los jueces, como el "gol fantasma" de la final de 1966 o la "mano de Dios" de Maradona.
Por 35 votos a favor y cero votos en contra, el Senado dio luz verde a la opción del magistrado, para incorporarse al máximo tribunal.
El presidente (S) de la C. Suprema respondió a cuestionamientos por libertades a imputados. El Poder Judicial entregó cifras que dan cuenta de que se decreta cerca del 90% de las prisiones.
Abogados, fiscal y jueces recorrieron el establecimiento y conversaron con apoderados, en medio del término de la etapa probatoria del juicio.
Sobre las críticas a la iniciativa, la candidata de la Alianza dijo que "no puedo creer que prefieran no saber que sucede en el poder judicial".
Según explicaron fuentes al interior de la casa de estudios, el cambio central apunta a que La Moneda no intervendrá en la iniciativa y, al mismo tiempo, ésta será financiada con fondos propios.
La decisión fue adoptada tras la serie de cuestionamientos surgidos en la oposición y en representantes del Poder Judicial, quienes calificaron de "intromisión" el observatorio.
La candidata de la Alianza reforzó la defensa a su propuesta del Obvservatorio Judicial y resaltó que la iniciativa "es, simplemente, estudiar los fallos, sistematizarlos y darlos a conocer. Ningún buen juez debiera sentirse amenazado".
El ministro Milton Juica rechazó la idea de crear un "Observatorio de las resoluciones de los jueces" que propone el Ejecutivo y manifestó que no es pertinente crear este tipo de instancias
La idea es que una universidad realice un seguimiento de las resoluciones de los magistrados y que la información sea pública.
Evelyn Matthei ha planteado la misma propuesta. Anoche, Piñera la calificó como una "buena medida" que "estamos acogiendo".
Tras las discutidas actuaciones en los duelos Iquique-UC y Palestino-Iquique, el presidente de la comisión arbitral dijo que los jueces "necesitan confianza".
A pocos días que culmine el feriado judicial, los encargados de administrar la justicia en el país dan espacio a aquellas actividades que durante el año desarrollan fuera de tribunales.