Ministro de Justicia responde a crítica de supremo: "Tendría que ser un imbécil para ir a presionar a una corte".
F. Díaz y V. Rivera
17 ago 2017 08:50 PM
Ministro de Justicia responde a crítica de supremo: "Tendría que ser un imbécil para ir a presionar a una corte".
La normativa aumenta la dotación de 82 tribunales: de juicio oral en lo penal, de garantía, laborales, de cobranza laboral y previsional, de familia y de competencia común, según criterios técnicos definidos por la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Entidad sesiona con el mínimo de magistrados por falta de funcionarios. En Antofagasta no se ha podido constituir.
La Asociación de Magistrados aseguró que "las condiciones de inseguridad en los tribunales de garantía y orales en lo penal han sido denunciadas reiteradamente" y que las medidas han sido "insuficientes".
Presidente de EE.UU. expresó "estupefacción" respecto a las preguntas hechas por los magistrados sobre el veto.
Estudio de Paz Ciudadana analizó el rol de distintas instituciones en materia de delincuencia. Victimización se mantuvo estable y se produjo una baja en el temor.
El equipo jurídico de Chile aseguró que "no hay ningún elemento sorpresivo" en los argumentos de Bolivia. "Mantenemos plena confianza", dijo el agente Felipe Bulnes.
La costumbre se remonta a la Edad Media e incluye togas, capas y las tradicionales pelucas blancas, pero ¿cuáles son los motivos?
La Fiscalía aseguraba que los magistrados incurrieron en anormalidades durante el segundo juicio contra el hijo del ex senador.
Los magistrados enviaron el informe solicitado por el tribunal de alzada, señalando en él que la fiscalía los dañó "en forma gratuita" con los comentarios realizados tras la sentencia.
Yann Yvin, Christopher Carpentier y Ennio Carota detallan su experiencia en el programa.
Ministro respondió a reflexión de ex jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien criticó "asimetría" en trato a ex uniformados.
Sólo una vez en nueve años la fiscalía fue evaluada en el índice Paz Ciudadana con una nota sobre cuatro y los jueces siempre han tenido calificaciones rojas. Los expertos intentan explicar los motivos.
Las autoridades del Poder Judicial, de la fiscalía y del Ministerio de Justicia enfrentan posiciones sobre los mecanismos de control en el sistema judicial chileno.
El ex primer ministro se justificó de haber tratado a los jueces de "irresponsables", alegando que había sido "un ataque de rabia" y aseguró que "no se repetirá más".