La karateca tuvo un impecable 2024 en cuanto a rendimiento. Su objetivo es ser la primera del ranking planetario. Sin embargo, la líder actual tiene puntaje protegido.
8 feb 2025 06:00 AM
La karateca tuvo un impecable 2024 en cuanto a rendimiento. Su objetivo es ser la primera del ranking planetario. Sin embargo, la líder actual tiene puntaje protegido.
Esta desconocida disciplina llegó a principios del milenio a Chile, pero no fue hasta el último tiempo que ha tenido una mayor presencia femenina entre sus filas de nuestro país.
La karateca nacional había escrito un bullado comentario en contra del ariete de la UC luego del Clásico Universitario. "Mi mamá se asustó mucho", revela.
La deportista nacional logra una nueva coronación en el certamen. En esta ocasión lo hizo tras vencer a la indonesia Cok Istri Agung, en Marruecos.
La deportista nacional logra el Grand Winner’s debido a sus victorias en el prestigioso circuito de la disciplina. Este domingo disputará una nueva final, en Marruecos.
La chilena se transformó en la número tres del mundo tras conseguir el oro en la Premier League. Estrella en su etapa juvenil, tuvo que superar grandes obstáculos para brillar entre los adultos.
El parlamentario (FRVS) destacó en la Comisión de Deportes las gestiones para cumplir con este objetivo, tomando en cuenta el deseo del entrenador de permanecer en el país formando campeones.
Ya supo lo que era ser la líder del ranking a nivel juvenil y ahora su objetivo es replicarlo a nivel adulto. Está a solo dos puestos, tras su histórico oro en la Premier League.
La chilena se coronó el fin de semana en la Premier League de Karate que se disputó en El Cairo, el segundo certamen más importante de la disciplina.
La nacional se quedó con la medalla de oro tras vencer a la griega María Stoli en la final de la categoría bajo 55 kilos, por 10-2, en la liga más importante del mundo de la disciplina.
Rodrigo Rojas publicó un video en las redes sociales, donde lamenta el resultado de la votación de los profesionales de la prensa, quienes eligieron con un 69% a Valentina Toro.
El chileno de 20 años se quedó sin el oro en la categoría -67 kilos. Dejó en claro su dolor por no poder cerrar el combate.
La karateka se impuso en la final ante la cubana Baurelys Torres, con un contundente 8-0, y se consolidó como la primera mujer chilena en obtener este resultado en unos Juegos Panamericanos. En tanto, el nacional superó al brasileño Lucas Fernandes, por 2-1.
El deportista nacional se ha destacado en su disciplina desde muy pequeño. Inició en su ciudad de origen, luego se movió a Puerto Montt y actualmente entrena en la capital. Compatibiliza sus estudios en la Universidad de Chile con sus entrenamientos y en Santiago 2023 sumó la novena medalla para la delegación chilena.