Con el lento avance de las tropas rusas por Ucrania, los expertos creen que la guerra pasaría de una etapa de invasión a una de lucha urbana, que les daría ventajas claves a los defensores.
14 mar 2022 06:50 AM
Con el lento avance de las tropas rusas por Ucrania, los expertos creen que la guerra pasaría de una etapa de invasión a una de lucha urbana, que les daría ventajas claves a los defensores.
Según la inteligencia británica, las tropas rusas ya están a 25 km de la capital ucraniana, mientras el Presidente Zelensky advierte de “una nueva etapa de terror” tras el secuestro del alcalde de Melitopol.
Centenares de miles de civiles se hallan atrapados bajo los bombardeos, dos semanas después del inicio de la invasión. Según la ONU, 2,5 millones de ucranianos ya huyeron del país. El ejército de ese nación declaró que las tropas rusas concentran sus esfuerzos en la capital, el puerto de Mariúpol, y en varias localidades del sureste y centro del país. “Incapaz de conseguir éxitos, el enemigo continúa sus ataques con ayudas de misiles y bombas sobre ciudades”, indicó en un comunicado.
Problemas de aprovisionamiento, mala evaluación de la resistencia ucraniana y hasta el clima estarían jugando en contra de la intervención rusa. Si al principio Moscú esperaba hacer una guerra relámpago y sacar a Volodymyr Zelensky del poder, sus tropas hoy parecieran estar estancadas en seis frentes inconexos.
Lviv, un antiguo centro turístico, ahora se enfoca en hacer cócteles Molotov
Sin embargo, el mandatario ucraniano no da señales de claudicar. "Seguiremos luchando por nuestra tierra, cueste lo que cueste, en los bosques, en los campos, en las costas, en las calles”, aseguró.
Las historias de casamientos “express” cada vez están tomando más fuerza en Ucrania. La incertidumbre de la situación más los constantes ataques han provocado que parejas celebren sus bodas sin previo aviso para posteriormente unirse al Ejército.
Mientras la población de la ciudad costera seguía atrapada tras el segundo fracaso del operativo de evacuación, las tropas rusas estrechaban el cerco en la región cercana a la capital ucraniana, forzando a sus habitantes a huir. La OMS denunció ataques a hospitales, y EE.UU. calificó como "muy creíbles" los informes que dan cuenta de "crímenes de guerra" cometidos por Rusia durante su invasión a Ucrania.
El fuerte bombardeo sostenido este día, horas después de que Moscú anunciara la apertura de “corredores humanitarios”, fue considerado por las autoridades de Kiev como “inmoral e inaceptable”
El cuatro de marzo, el asesor del ministerio del Interior de Ucrania, Anton Herashchenko, publicó de manera oficial la lista de prisioneros de guerra rusos capturados en suelo ucraniano. Este hecho se dio en el marco de la viralización en redes sociales de diversos registros audiovisuales de soldados de Rusia llamando por teléfono a sus madres, para decirles que están a salvo.
En una breve conversación con La Tercera dada el avance de la ofensiva rusa, desde Kiev el periodista turco recuerda cómo fue el encuentro que tuvo con el Presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, el martes. “Antes de llegar a la entrevista pensé que la reunión sería en un lugar secreto o búnker, pero por el contrario nos encontramos en la entrada del Palacio gubernamental", contó
Una residente y dos periodistas en Kiev, una estudiante en Odesa, una diseñadora en Lviv y una funcionaria de una ONG en el Donbas, narran a La Tercera sus dificultades y miedos en medio de la ofensiva rusa. Las vidas de todos estos ciudadanos ucranianos se han visto modificadas a la fuerza.
Desde que estalló el conflicto con Rusia, más de un millón de ucranianos han debido dejar su país. Parte de su camino, dolores e historias están quedando plasmadas en cada uno de los albergues, estaciones de trenes y fronteras. También la incertidumbre del futuro y tránsito hacia una nueva vida lejos de su hogar.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que “las informaciones sobre el bombardeo de Kiev y de otras grandes ciudades son groseras falsedades propagandísticas”. La OTAN descartó implementar una zona de exclusión aérea en Ucrania.
Hasta ahora, las fuerzas rusas se han desempeñado pobremente, pero se espera que el Ejército ucraniano finalmente se resquebraje. ¿Qué pasará entonces?