El secretario de Estado del país norteamericano acusó los rusos de haber "mentido a la cara" sobre los combates.
La Tercera
2 mar 2015 04:58 AM
El secretario de Estado del país norteamericano acusó los rusos de haber "mentido a la cara" sobre los combates.
Según señaló el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, es "ridículo" que Kiev retire las armas cuando se consiga el alto al fuego.
Las autoridades ucranianas declararon que hoy, se conmemora el "Día de los Héroes de la Centuria Celestial". El 20 de febrero del 2014, fue la jornada más sangrienta de las manifestaciones en el país.
La agencia rusa Tass señaló que se alcanzó un acuerdo tentativo en el marco del Grupo de Contacto que agrupa a representantes ucranianos, rusos, de la Osce y rebeldes.
El país en conflicto asegura que durante el pasado fin de semana apoyo ruso ingresó a las ciudades separatistas en el este de Ucrania.
El negociador de la autoproclamada República Popular de Donetsk acusó a Kiev de provocar el colapso de las conversaciones, mientras que éstos se defendieron asegurando que los prorrusos se "rehusaron discutir medidas para un alto el fuego inmediato y la retirada de las armas pesadas".
Por su parte, el gobierno ruso señaló que esto convierte a Ucrania en un potencial enemigo militar de Rusia.
Dos aeropuertos retomaron los vuelos, sin embargo aún no despegan aviones con rumbo a Moscú.
De acuerdo con los investigadores del atentado ocurrido hace dos días en Grozni, los diputados de la Rada Suprema de Kiev habrían justificad públicamente la violencia.
Un año después del baño de sangre en la Plaza de la Independencia en Kiev, mucha gente sigue esperando que se esclarezcan los acontecimientos.
Los parlamentarios de cinco partidos ucranianos firmaron el acuerdo. El actual congreso cuenta con 19 escaños menos por las ciudades del este que no participaron en las elecciones del país.
Los enfrentamientos en las provincias del este ucraniano, que lideran el movimiento separatista, se han mantenido a pesar del alto al fuego pactado en septiembre. Según la ONU, ya son más de 4.000 muertos.
El centro de conflicto continúa en Donetsk luego del alto al fuego declarado el pasado 5 de septiembre en el este ucraniano.
Gobierno de Ucrania asume la separación con los territorios ocupados por los prorrusos.
Alexandre Zajarchenko, primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, habría logrado el 81,37% de los votos en las elecciones presidenciales y su partido un 65,11% en las legislativas