Mientras tanto, el Servicio de Seguridad de Ucrania inició hoy un proceso penal contra los organizadores de estos comicios por "atentado contra el orden constitucional" e "intento de usurpación del poder".
EFE
2 nov 2014 08:05 AM
Mientras tanto, el Servicio de Seguridad de Ucrania inició hoy un proceso penal contra los organizadores de estos comicios por "atentado contra el orden constitucional" e "intento de usurpación del poder".
Por su parte, líder prorruso Alexander Sacharchenko hizo un llamamiento a un "alto el fuego absoluto", asegurando que si éste se respeta, comenzará en unos días la retirada acordada de armamento pesado del frente.
Al menos 331 personas han muerto en el este de Ucrania desde el acuerdo de alto el fuego firmado el mes pasado entre Kiev y los prorrusos.
Ha crecido la tensión en la ciudad fronteriza con Rusia, tras ser el nuevo foco de tensión entre los opositores a Kiev y los ultranacionalistas radicales.
La República Popular de Donetsk denunció que las personas entregadas por las autoridades ucranianas a cambio de sus soldados no son los combatientes separatistas por los que se firmó el acuerdo el pasado 5 de septiembre.
Los combates continúan en los alrededores del aeropuerto de la ciudad, que sigue bajo control del ejército, pese al alto el fuego firmado con los insurgentes.
El acuerdo contempla el canje de prisioneros, el repliegue de tropas y armamento pesado.
El gobierno de Australia sostuvo que la ayuda es para resguardar a sus investigadores que se encuentran en la zona de derribo del avión MH17 en contra del apoyo ruso de los separatistas.
El presidente ruso dijo que Kiev debería dialogar sobre la condición de estado del sudeste del país.
El ministro ucraniano de Defensa señaló que "desde la Segunda Guerra Mundial, no se ha visto en Europa una gran guerra como la que ha llegado al umbral de nuestra puerta".
Mientras Ucrania entregó a 10 hombres, Rusia devolvió a 63 miembros de la Guardia Nacional. El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par ucraniano, Petro Poroshenko, resolvieron este asunto durante una reciente cumbre de Minsk.
El gobierno de Kiev asegura que, previo cañoneo de las posiciones ucranianas con misiles "Grad" desde Rusia, se tomaron la ciudad fronteriza.
A pesar de las críticas recibidas luego del ingreso del primer convoy, Rusia anunció que está dispuesta a entregar toda la ayuda necesaria a Ucrania.
En tanto, Moscú aumentó la tensión en la zona al anunciar que enviará un nuevo convoy de ayuda al este separatista de Ucrania.
Según informan las autoridades ucranianas, son vehículos militares bajo la "cínica apariencia de la Cruz Roja".