Según indicaron desde la institución, uno de los jóvenes cuenta con antecedentes policiales por robo en lugar habitado y daños simples.
20 jul 2024 01:59 PM
Según indicaron desde la institución, uno de los jóvenes cuenta con antecedentes policiales por robo en lugar habitado y daños simples.
Acorde a Carabineros, el conductor se encuentra ileso.
El hecho se registró la madrugada de este viernes y, si bien se confirmó que no se encontraron pancartas que adjudicaran el ataque a alguna orgánica, desde la Delegación señalaron que a través de redes sociales una organización radical se adjudicó el ataque.
Por su parte, la directora regional de Senapred explicó que el fenómeno ocurrido se relaciona “principalmente con la altura a la que se encuentra actualmente el lago de lava del volcán Villarrica”.
El pulso volcánico permitió la "emisión de material particulado y balísticos incandescentes" hacia las laderas del macizo a una distancia 500 metros del cráter. Se mantiene alerta amarilla y zona perimetral de seguridad.
El ataque ocurrió durante la madrugada del miércoles en la Ruta 5 Sur.
El miércoles 19 de junio se le perdió el rastro del ingeniero en prevención de riesgos de 46 años, luego que acudiera a practicar snowboard al sector de Correntoso.
El tribunal descartó la solicitud del Ministerio Público, desde donde pedían prisión preventiva para el jefe comunal.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que no están las condiciones para retirar dicha medida.
La medida se mantendrá vigente en la zona hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.
En La Araucanía, las comunas de Toltén, Pitrufquén y Freire se mantienen con alerta roja, mientras que Los Ríos hay cuatro comunas con la misma advertencia.
Familiares piden mayor apoyo de instituciones, a más de una semana de su desaparición.
También hay alerta amarilla para cinco comunas de la región de Los Ríos. La información fue entregada por la DGA a Senapred quien tomó la determinación debido a las precipitaciones que han caído en la zona sur del país.
Desde el municipio destacaron que planificación evitó mayores destrozos y pérdidas humanas.
En las zonas precordilleranas caerán hasta 85 milímetros.