Además, las comuna de Perquenco, Vilcún, Lonquimay y Ercilla, se mantienen con alerta roja.
18 feb 2024 11:32 AM
Además, las comuna de Perquenco, Vilcún, Lonquimay y Ercilla, se mantienen con alerta roja.
En el lugar trabajan brigadas de Conaf y Bomberos. La emergencia obligó a la activación preventiva del Comité de Provincial y Comunal de Gestión de Riesgo y Desastres de Emergencia.
En el lugar, voluntarios de once compañías de Bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) han desplegado un amplio operativo para evitar que las llamas se sigan propagando hacia sectores de vegetación colindantes a la vía.
Desde Conaf informaron que la medida comprende sectores de la Región Metropolitana y O'Higgins, además del Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía.
El último informe del Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), registró un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico.
El 6 de octubre del 2022 el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco le impuso una pena de cuatro años de cárcel en la modalidad de libertad vigilada.
Desde el servicio indicaron que se mantiene un total de 14 helicópteros dispuestos para apoyar el combate de incendios forestales, para la jornada de este viernes.
Los sujetos habrían utilizado una maquinaria que prendió fuego a la vegetación del sector. Pasarán a control de detención este jueves.
El fiscal de turno ordenó la concurrencia de personal especializado de la Policía de Investigaciones, a fin de determinar la causa y origen del siniestro.
A raíz de los siniestros que han afectado a diferentes zonas del país, Fundación Kennedy levantó un catastro de los humedales afectados. Y si bien algunos podrían registrar daños irreparables, desde la entidad insisten en que se debe contar con normas claras que permitan la recuperación de los espacios donde aún hay opciones. "Es fundamental hacer regulaciones a nivel normativo para que se fije protección de estos ecosistemas y no haya cambios de uso de suelo desregulado”, comentó Bianca Pereira, asistente de proyectos de la entidad.
El más grande de los siniestros esta en la comuna de Lonquimay, donde el área afectada es de más de 1.100 hectáreas.
Los hechos ocurrieron el pasado 27 de abril de 2022, cuando José Queipul discutió con su hijo y lo golpeó varias veces con la herramienta agrícola. La sentencia implica cárcel de por vida para el condenado, con la opción de postular a beneficios cumplidos 20 años de sentencia.
El evento meteorológico se presentará el martes 13 de febrero.
El último Reporte Especial de Actividad Volcánica explicó que el movimiento se debió a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico. Las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli se mantienen bajo alerta desde el 8 de noviembre de 2022.
El siniestro que Conaf combate en la zona de Nilpe, en La Araucanía, ha consumido más de 350 hectáreas.