En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Roberto Gálvez, el representante del Ejecutivo en la región, Eduardo Abdala, abordó la solicitud que realizó el senador por la zona, Felipe Kast (Evópoli), al Presidente Gabriel Boric, de decretar estado de sitio a raíz de los incendios -muchos de ellos intencionales- que han dejado más de 11 mil hectáreas abrasadas en la región. En tanto, sobre el cruce entre la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, luego de que la jefa de gabinete no descartara que siniestros en la zona se deban a “reivindicaciones territoriales”, Abdala dijo que "la presunción tendrá que verificarse a raíz de las investigaciones que se hagan" y que "estas polémicas nos sacan del foco", que es "generar las condiciones para resguardar la vida y la seguridad de las personas". Además, afirmó que esos "señalamientos en ningún caso van a afectar a la discusión interna que tiene la Comisión de Paz y Entendimiento".
Etiqueta: La Araucanía
El delegado presidencial confirmó la extensión del toque de queda hasta el miércoles a las seis de la mañana.
Junto con ello, se anunció que capturaron a otra persona por su presunta participación en el inicio de los siniestros, haciendo un total de 15 detenidos por esa causa.
Según informó Conaf, los incendios han afectado un total de 14 mil hectáreas, siendo la región más afectada la de La Araucanía.
Más de 16 mil hectáreas han sido consumidas por incendios forestales en las últimas jornadas. El gobierno extendió el toque de queda en varias comunas de La Araucanía hasta este martes y abrió investigaciones por posible intencionalidad.
La medida permitiría acelerar la entrega de ayuda a los agricultores damnificados, además de agilizar las acciones en la zona y establecer coordinaciones más rápidas en conjunto con los municipios para levantar sus requerimientos.
La medida se mantiene vigente ante el combate de los incendios forestales que se concentran en la zona.
La zona cuenta con 13 incendios en combate y un total de 5.233 hectáreas afectadas.
La ministra del Interior añadió que se debe esperar la investigación, pero que es "altamente probable" que al menos parte de ellos estén ligados a la "disputa por tierra".
La autoridad regional señaló aún hay "15 incendios que todavía están en combate”, advirtiendo que "todavía tenemos algunas señales de riesgo".
Diversos focos a lo largo de Chile, en su mayoría hacia la zona sur, llevaron a las autoridades a mantener una serie de medidas, entre ellas el toque de queda que se amplió a 12 comunas de la Novena Región y que se adelantó a las 20.00 horas del domingo. De momento, la única víctima fatal ha sido la médico Virginia Martínez, quien falleció el sábado en un siniestro registrado en Curepto (Maule). Hay ocho detenidos, cinco por un incendio en Santo Domingo, y tres, por uno en el Ñuble.
La directora del Senapred, Alicia Cebrián, señaló que los esfuerzos de las distintas brigadas de Conaf y bomberos, han estado enfocados en evitar que el fuego avance hasta sectores poblados y reiteró el llamado a la población a informarse por los canales oficiales.
La medida fue adoptada este sábado y replicada para la jornada dominical en medio de la emergencia por los siniestros.
El Presidente Gabriel Boric justificó la medida con el fin de “resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales actividades delictivas”, a raíz de la evolución de los incendios forestales en la zona.
La medida entrará en vigencia este sábado a raíz de la evolución de los siniestros en la región.