Una vez que se dio a conocer el fallo del tribunal los principales portales de noticias del país vecino cambiaron sus portadas y comenzaron a informar la noticia.
Angélica Vera
1 oct 2018 11:21 AM
Una vez que se dio a conocer el fallo del tribunal los principales portales de noticias del país vecino cambiaron sus portadas y comenzaron a informar la noticia.
"La Corte por 12 votos contra 3, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico para el Estado Plurinacional de Bolivia", sostuvo el presidente de la Corte, Abdulaqawi Ahmed Yasuf.
En conversación con la tercera el titular de Minería de Bolivia manifestó que lo que busca su país es acceso soberano al Océano Pacífico y no territorio soberano.
El Mandatario boliviano viajó el sábado a La Haya para asistir a la lectura de sentencia de la Corte Internacional de Justicia, y será el primero en emitir una declaración.
Arica, Antofagasta e Iquique se han organizado para escuchar lo que dictamine el tribunal respecto a la demanda boliviana.
Respecto al veredicto que vaya a entregar hoy el tribunal a partir de las 10.00 horas, las opiniones se reparten entre aquellos que creen habrá un fallo dividido (49%) y quienes creen que el tribunal se manifestará a favor de Chile (41%). En cambio, sólo un 7% cree que el fallo será favorable para Bolivia.
Junto con ello, agradeció las palabras del diputado Florcita Motuda (PH), quien señaló que una salida al mar para Bolivia "es perfectamente viable".
Por 12-3, la posición de nuestro país fue favorecida. En Santiago, la reacción inicial fue incluso con aplausos. En Antofagasta se entonó el himno nacional. Sigue los detalles.
El miércoles 17 será encuentro con el presidente del tribunal para abordar próxima fase del juicio.
Evo Morales llegó este domingo a La Haya para liderar la delegación paceña. Equipo de nuestro país admitió "expectación" por la sentencia que la corte entregará este lunes.
El agente boliviano dice que, en ese contexto, "podemos trabajar juntos en aproximar este objetivo". Agrega que "ha llegado el momento de abrir el tiempo bueno" entre ambos países.
Senador dice estar confiado en que la CIJ fallará conforme a derecho y que Chile no debe condicionar a Morales la posibilidad de retomar relaciones diplomáticas con Bolivia.
El vicepresidente de Bolivia dice estar "confiado" en el fallo que se conocerá este lunes.
La posición de Bolivia es que Chile tiene la obligación de negociar para otorgarle un acceso totalmente soberano al Océano Pacífico. Chile, por su parte, sostiene que la demanda no tiene ningún fundamento jurídico y que las aspiraciones marítimas fueron zanjadas hace más de un siglo.
Al llegar al hotel donde se quedará estos días en La Haya, el representante nacional fue abordado por la prensa, declarando que están "tranquilos" de lo que dictamine la Corte Internacional de Justicia.