Tras su larga caminata, Camila Gómez agradeció públicamente el apoyo y la empatía de quienes la ayudaron a ella y su hijo.
Paula Morales Lobos
29 may 2024 05:08 PM
Tras su larga caminata, Camila Gómez agradeció públicamente el apoyo y la empatía de quienes la ayudaron a ella y su hijo.
Camila Gómez comenzó el pasado 28 de abril una caminata de cerca de 1.300 kilómetros desde Ancud hasta Santiago con el fin de entregar al Presidente una propuesta en favor de los pacientes de distrofia muscular de Duchenne (DMD), la enfermedad que padece su hijo.
La ministra Jara defendió ante el comité político la necesidad de hacer frente a las campañas publicitarias de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).
El canciller se reunió este lunes con su par trasandina, Diana Mondino, en Buenos Aires. En el encuentro se abordó la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países y también compartieron visiones sobre la situación política de la región, en especial de Caracas.
En medio de las tensiones al interior de su coalición, el Mandatario ha estado activo en conversaciones con dirigentes oficialistas para alinear a sus filas en medio de la preparación de su discurso del próximo 1 de junio. En La Moneda, además, tienen contemplada para el viernes una jornada de trabajo con el comité político y las colectividades.
A diferencia de La Moneda, que ha ido moderando el tono de cara al próximo 1 de junio al decir que no habrá "grandes anuncios", el líder del PC, Lautaro Carmona, planteó este domingo que el discurso del Presidente Gabriel Boric estará directamente relacionado con el resultado de los comicios de octubre.
La mesa del partido del Socialismo Democrático este lunes recibirá en su sede al ministro de Educación y al subsecretario Víctor Orellana para discutir fórmulas sobre el financiamiento a la educación superior. El encuentro contará con la presencia del exministro Sergio Bitar.
Desde el equipo del Presidente confirmaron que le harán llegar a la viuda de Sebastián Piñera la convocatoria para que asista al Congreso, el próximo 1 de junio.
Los ministros Mario Marcel y Carolina Tohá evitaron este miércoles hablar de condonación para referirse a la propuesta que trabaja el Ejecutivo. En Palacio transmiten que ahora el concepto es “organizar la deuda”, lo que se aleja de la idea inicial del programa de gobierno del Presidente Boric.
Los ministros Mario Marcel y Carolina Tohá evitaron ocupar el término para referirse a la propuesta que trabaja el Ejecutivo. En Palacio transmiten que ahora el concepto es “organizar la deuda”, lo que se aleja de la idea inicial del programa de gobierno del Presidente Boric.
Desde Presidencia informaron que el Mandatario se encuentra resfriado. Entre las tareas del Jefe de Estado por estos días está afinar los detalles de su tercera cuenta pública, que está programada para el próximo sábado 1 de junio.
Tras la dura derrota de la presidencia del Senado que quedó en manos de la derecha, el ministro de la Segpres acumula varios logros legislativos, los principales:la ley corta de isapres y la presidencia de la Cámara. Su hermetismo y el apoyo de la subsecretaria Macarena Lobos y su asesor, Nicolás Facuse, dicen en el gobierno, han sido clave para sortear una cartera compleja, donde son minoría en el Parlamento.
Tras decir que "hoy el país lo llevan cabros que no le han trabajado un peso a nadie", el actor ofreció disculpas al mandatario, aunque luego dijo que estaba ironizando. También calificó al estallido social como "estallido delincuencial" y criticó el silencio del gobierno ante la figura de Pablo Neruda, además de otras decisiones. "Hicieron unas caletas con perspectivas de género. Pero qué ridiculez más grande”, aseguró.
Luego de que el Ejecutivo ingresara la prioridad para el proyecto previsional, ante la orden del Presidente, en la oposición manifestaron su disconformidad con la medida. Incluso, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) planteó que autoridades de gobierno le habían dicho que no estaban de acuerdo con la estrategia.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado aseguró que la iniciativa planteada por la institución "las cifras, de lo que costaría, son estratosféricas".