Apenas concluido el acto en Palacio, la Fundación Democracia y Desarrollo -entidad presidida por Lagos- emitió un comunicado explicando la situación.
Emmanuel Ganora
5 sep 2014 05:42 AM
Apenas concluido el acto en Palacio, la Fundación Democracia y Desarrollo -entidad presidida por Lagos- emitió un comunicado explicando la situación.
El ex Presidente indicó que "que me tenga que pronunciar yo acerca de quién fue y quién no fue (al acto) me parece una falta de respeto al presidente Frei".
Titular de OO.PP. afirmó que este es el plan "más ambicioso de los últimos 10 años".
El ministro del Interior dijo que durante este año se aprobaría el proyecto que modifica el sistema binominal, y descartó cambios en la Cámara de Diputados.
El presidente del PPD destaca algunas palabras del ex presidente y dice que es un "aporte", pero toma distancia de sus críticas sobre falta de decisión política e infraestructura.
Ex Mandatario llamó a tener una postura común en esta materia y poner metas a largo plazo. Además, aseveró que es necesario hacer una vía paralela a la línea 1 del Metro, ya que "está colapsada".
En la cumbre también participaron Fernando Cardoso, de Brasil, y el español Felipe González.
Manantiales subterráneos pueden ser la respuesta al crecimiento exponencial de dos lagos en República Dominicana y Haití.
El ex mandatario calificó de "positiva" la propuesta de escribir "AC" en la papeleta este domingo, y recalcó que el suscribir a la iniciativa no invalidaría el sufragio.
Ricardo Lagos Escobar aseveró que se requiere de un esfuerzo de todos los sectores del espectro político para lograr una modificación real de la Constitución y el actual sistema electoral.
Ricardo Lagos Escobar cuestionó que el debate se realice ad portas de los comicios de noviembre, y opinó que la discusión debiera ser liderada por la figura que resulte elegida como próximo Presidente.
El Presidente Sebastián Piñera pidió hoy perdón, a raíz de las falencias que presentó el censo 2012, y que tiene al INE evaluando la opción de realizar la medición nuevamente.
Bachelet ofreció disculpas por el Transantiago ocho meses después de implementarse; lo mismo que Lagos, pero cuando era ex presidente. Aylwin también lo hizo, pero por las violaciones a los DDHH en el régimen militar.
Los parlamentarios discutirán en la Sala la posibilidad de acoger este planteamiento, el cual propone , entre otras medidas, eliminar la cifra de 120 diputados.
El presidente Sebastián Piñera se reúne este martes con Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Patricio Aylwin, ad portas del comienzo de los alegatos chilenos en La Haya.
La situación se repite en las regiones II, IV, VII, VIII y XIV e incluye desde cobro por ingreso hasta bloqueo de los accesos. En Vichuquén sólo se puede llegar a una playa en bote, afirma el edil. En Antofagasta, los turistas deben pasar por un estacionamiento.