El ex presidente Ricardo Lagos expresó en el marco de la difusión de su libro en Colombia, que Chile cambió en veinte años y que los gobiernos deben adaptarse a una sociedad diferente.
La Tercera
27 ago 2012 06:42 AM
El ex presidente Ricardo Lagos expresó en el marco de la difusión de su libro en Colombia, que Chile cambió en veinte años y que los gobiernos deben adaptarse a una sociedad diferente.
El ex presidente Ricardo Lagos hizo el llamado luego de que el ministro de Defensa, Andres Allamand, presentó modificaciones al documento original entregado al Congreso. Además, pidió no politizar el tema.
El parlamentario UDI calificó la idea esbozada por el ex mandatario como "una falta de sensatez".
"Si el Presidente tiene la voluntad de conversar y ánimo la disposición de hacer cambios estructurales, estamos dispuestos a apoyar esa iniciativa", aseguró el ex Mandatario.
El vocero del gremialismo reaccionó ante los dichos del ex Mandatario, tras la cita con Sebastián Piñera, y afirmó que "parece que Lagos olvidó que fue la UDI la que salvó a su gobierno del colapso por corrupción".
"El 2019 espero estar descansando feliz de la vida en alguna parte, tirado de guata al sol", dijo, junto con recalcar que "con suerte estaré en la Plaza de la Constitución aplaudiendo a quien sea el Presidente en esa época".
En el documento, que le fue entregado en una audiencia privada, se certificaron cerca de 10 mil nuevos casos de violaciones a los derechos humanos cometidas durante el régimen militar. La instancia, no obstante, recibió 32 mil solicitudes.
El ex mandatario dijo que el conflicto estudiantil ha demostrado que en Chile existe una "desligitimidad desde el punto de las instituciones políticas, y eso es muy peligroso", y manifestó su preocupación debido a que, pese a las señales, en el gobierno "no hay una decisión de enmendar" el rumbo.
Los jefes de bancada UDI y RN criticaron a la Concertación por cuestionar las facultades presidenciales sobre el gasto público que -dijeron- antes defendían.
La ministra de la Segegob dijo que la "descolocó" que "por una pataleta" de la Concertación el ex Mandatario diera un giro en sus declaraciones sobre HidroAysén.
La ministra Von Baer hizo un llamado a la Concertación "a que no se tan mezquina, que no sea tan pequeña, a que reconozca los avances que hemos logrado".
El Partido Comunista y la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos enviaron una carta al ministro de Defensa, Andrés Allamand.
El secretario general de la UDI pidió a los ex presidentes colaborar para no seguir en un "clima político beligerante", luego de las críticas cruzadas por la situación carcelaria y la reconstrucción por el terremoto.
Parlamentarios exigieron explicaciones al ex presidente y enrostraron promesas incumplidas en construcción de recintos penitenciarios.
El timonel del PS dijo que el ex Mandatario participará activamente en el partido, para articular a las fuerzas opositoras con miras a las presidenciales.