Etiqueta: Latinoamérica
El documento fue firmado por 26 exministros que reiteran su apoyo por la democracia y “al respeto irrestricto de los derechos humanos en Venezuela”.
Investigación de Samuel Durán incluyó a más de 2 mil personas y se centró en el impacto de distintos lácteos en los índices de masa corporal.
The Lancet Countdown es el estudio más relevante en el mundo para medir las consecuencias del calentamiento global en el planeta. Desde 2023, el documento incluye una versión específica para América Latina y Chile, cuyo capítulo fue desarrollado por la Universidad Católica. Los principales indicadores son sombríos.
Las sociedades están cambiando. Los estudios muestran que cada vez son más las personas solteras que alcanzan la felicidad, incluso aquellas que deciden no tener pareja después de los 40 años.
El exmandatario uruguayo cuestionó el afán de Cristina Fernández de seguir al frente del peronismo, aventuró que en Venezuela “el cambio llegará desde adentro”, calificó de “inconcebible” la aspiración de Evo Morales a otro mandato en Bolivia y expresó su preocupación por la falta de sucesión en el liderazgo del actual mandatario brasileño Lula da Silva.
La Unión Europea entregará un aporte de 1,3 millones de euros con el objeto de desarrollar las capacidades de quienes deben tomar decisiones en la materia: funcionarios de gobierno, miembros de la sociedad civil y la academia.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que "no hay motivo ninguno de preocupación" tras las el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y que los dos países van a tener una buena relación.
El Nobel alemán Albert Einstein viajó a tres países de Sudamérica en 1925. Aunque quedó maravillado por la naturaleza y los paisajes, escribió comentarios despectivos sobre algunos de ellos en sus diarios de viaje privados.
En la lista que anualmente agrupa a las urbes con mayores índices de violencia, un factor común une a la región: la mayoría pertenece a Latinoamérica. En muchos casos, el narcotráfico es el hilo que las hermana, pero también la falta de acción preventiva y reactiva de las autoridades, creen expertos consultados por La Tercera.
En la lista que anualmente agrupa a las urbes con mayores índices de violencia, un factor común une a la región: la mayoría pertenece a Latinoamérica. En muchos casos, el narcotráfico es el hilo que las hermana, pero también la falta de acción preventiva y reactiva de las autoridades, creen expertos consultados por La Tercera.
Los especialistas del Foro Económico Mundial aseguraron que el mundo está ad portas de un “futuro sombrío” y que los habitantes más vulnerables serán los que paguen el mayor costo del calentamiento global y el cambio climático. Esto es lo que podría pasar si es que no se reducen las emisiones, según los expertos.
A la par del fenómeno La Niña del Pacífico, que es la que ya conocemos, otra La Niña se está gestando en el océano Atlántico y los científicos no logran entender por qué. ¿Qué pasaría en el mundo, si hay dos Niñas al mismo tiempo?
El mundo continúa siendo golpeado por el calentamiento global y las emisiones de gases invernaderos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, advirtió que los países pequeños están pagando los platos rotos de los grandes contaminadores.