Uno de los cuestionamientos son los parámetros que se usan para demostrar que son hechos que buscan atemorizar a la población.
Alvaro Guerrero y Sebastián Labrín
20 feb 2014 11:04 PM
Uno de los cuestionamientos son los parámetros que se usan para demostrar que son hechos que buscan atemorizar a la población.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo además que se presentará una querella por la quema de maquinarias en Lumaco.
"El intendente de La Araucanía presentará dos querellas, una por delito de incendio y destrucción a la propiedad en el caso de la maquinarias quemadas en Lumaco", aseguró Ubilla.
La candidata de la Alianza criticó a Michelle Bachelet quien dijo que rechazaría la aplicación de la ley en el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay.
La candidata dijo que "no necesitamos la ley Antiterrorista. La legislación que tenemos contra cualquier persona que asesina a alguien, es suficientemente potente". Ministro del Interior calificó dichos como "graves".
El intendente de la región, Andrés Molina, aseguró que "estamos frente a hechos realmente condenables, extremos en su violencia".
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que la acción se presentará este miércoles en la ciudad de Temuco y contra quienes resulten responsables.
Candidato presidencial de RN dijo que sus declaraciones "son una pésima señal que sin duda va a ser muy bien recibida por lo violentistas".
Erwin Cárdenas es uno de los dos brigadistas que fueron hospitalizados tras recibir disparos de perdigones el domingo en la noche, en un fundo en la comuna de Collipulli.
La ministra Cecilia Pérez dijo que los hechos están siendo investigados y que la fiscalía tendrá que hacer su trabajo, expresando "el rechazo que tiene nuestro gobierno" a las acciones violentas.
Ayer, un helicóptero de una forestal fue atacado con perdigones y un arma 9 milímetros, resultando dos brigadistas heridos.
Se indaga la participación de Víctor Montoya (25), en colocación de artefacto Las Vizcachas.
José Córdova quedó con firma quincenal y arraigo nacional, tras ser formalizado por tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.
Celestino Córdova será formalizado por incendio terrorista con resultado de muerte, mientras que su hermano José por tenencia ilegal de armas.
El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, defendió el empleo de la normativa antiterrorista durante los gobiernos de la Concertación, y argumentó que hoy ya no se requiere.
El presidente de la UDI, Patricio Melero, también hizo un llamado a la Concertación para que contribuya a buscar una solución a los conflictos que se viven en la zona.