El precandidato presidencial de RN, señaló que "lo que el país necesita, es restaurar a la brevedad el Estado de Derecho" en la región, tras los hechos acaecidos la madurgada de este viernes en Vilcún.
La Tercera
4 ene 2013 07:11 PM
El precandidato presidencial de RN, señaló que "lo que el país necesita, es restaurar a la brevedad el Estado de Derecho" en la región, tras los hechos acaecidos la madurgada de este viernes en Vilcún.
La senadora Lily Pérez lamentó el ataque terrorista que culminó con la muerte de un matrimonio en la Araucanía, y llamó al Instituto de DD.HH a respaldar la aplicación de la ley antiterrorista en la zona.
Gustavo Hasbún y Cristián Letelier solicitaron al Presidente Sebastián Piñera que apele al uso de la legislación para que se evite repetir muertes como la del empresario agrícola y su esposa.
El senador Alberto Espina (RN) afirmó que "estoy en absoluto desacuerdo con quienes sostienen que esta ley necesita cambios a la legislación vigente".
Eskinder Nega fue condenado a 18 años de presidio en virtud de la ley antiterrorista del país por promover protestas contra el gobierno.
Timoneles acusaron una "utilización política" de la Ley Antiterrorista por los incendios.
El senador Víctor Pérez afirmó que, en tanto, los fiscales tienen que preocuparse de "concentrarse en la investigación que permita capturar a los terroristas que han sembrado la violencia", por los incendios en el sur.
El parlamentario aseguró que "el uso de la ley antiterrorista nuevamente tiene el vicio del racismo" y que, por lo tanto, "si esta querella se cae, entonces Hinzpeter debe renunciar".
Mauricio Huaiquilao Huaiquilao y Luis Tralcal Quidel se les imputan delitos de incendio, porte y tenencia ilegal de armas, incendio terrorista, entre otros, cometidos entre 2005 y 2009.
La Federación Internacional de Derechos Humanos, de paso, reiteró sus críticas a la aplicación de la ley antiterrorista contra los pueblos indígenas.
El ministro del Interior dijo además estaar "contento" por el fin de la huelga de hambre mapuche. Por su parte, el presidente de la Corte Suprema también mostró su satisfacción.
La senadora DC valoró que se haya depuesto la huelga de hambre y pidió modificar la ley antiterrorista.
El parlamentario criticó la normativa tras visitar, junto a su colega Hugo Gutiérrez, a mapuche menor de edad que está con arresto domiciliario en Temucuicui.
El diputado y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara baja cree que dicho cuerpo legal tiene elementos que atentan contra el derecho a un juicio justo.
Los 14 implicados en el caso que busca responsables de los ataques ocurridos en Santiago desde el año 2007, se encuentran con arresto domiciliario, esperando que comience el juicio oral.