La molestia del subsecretario del Interior surgió luego de que La Moneda decididera recalificar la querella contra cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre.
La Tercera
3 oct 2017 11:03 AM
La molestia del subsecretario del Interior surgió luego de que La Moneda decididera recalificar la querella contra cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre.
"Espero que en temas complejos exista acuerdo dentro del gabinete", señaló la candidata presidencial de la DC.
Vocera Narváez recordó que "tuvo que actuar de manera similar" en 2010 y acusó aprovechamiento político. Jefe de comando del ex mandatario replicó al gobierno que "asuma la responsabilidad" de sus acciones.
Durante la mañana la vocera de Gobierno respondió a las críticas del candidato Sebastián Piñera por la recalificación de la querella a los cuatro comuneros mapuches que mantuvieron más de 100 días una huelga de hambre.
"El terrorismo es implacable y cruel. No hay que darle ninguna ventaja", dijo el candidato presidencial de Chile Vamos.
La abanderada del Frente Amplio calificó la Ley Antiterrorista como "ilégitima".
Como indicó la ministra Paula Narváez, la petición estaba fundada desde el punto de vista del principio de protección a la vida y desde el punto procesal.
El Juzgado de Garantía de Temuco resolvió en línea con lo manifestado por el Ministerio Público. En Santiago, representantes de los huelguistas se reunieron con el ministro del Interior y el presidente (s) de la Corte Suprema.
El Juzgado de Garantía de Temuco resolvió en línea con lo manifestado por el Ministerio Público. En Santiago, representantes de los huelguistas se reunieron con el ministro del Interior y el presidente (s) de la Corte Suprema.
El fiscal Cristian Paredes aseguró que ellos actúan sobre el principio de la objetividad y que "aquello que haga el gobierno, en cuanto a querellante, no afecta el trabajo del Ministerio Público".
El Ejecutivo además enviará al Congreso una reforma a la ley que tipifica las conductas antiterroristas, trasladándolas completamente al Código Penal.
Los huelguistas enfrentan cargos por el delito de incendio con carácter terrorista, por su presunta participación en el ataque incendiario a un templo evangélico en la comuna de Padre Las Casas.
Cristian Tralcal aseguró que a quienes representa seguirán hasta las últimas consecuencias. Además, Jorge Huenchullán, comunero con orden de detención por el delito de incendio, insiste en que no se presentará ante un tribunal donde no se le garantice un debido proceso.
Los comuneros están detenidos desde julio del año pasado, acusados de quemar una iglesia en pleno culto con familias en su interior. Retirar la querella "no es negociable", dijo el intendente (s) de La Araucanía.
Gobierno se querellará por delito terrorista y el Ministerio Público investigará el caso bajo ese ilícito. Abbott los emplazó a mejorar su seguridad y gremios dijeron que es tarea del Estado evitar estos atentados.