Se establece una serie de condiciones de salud por las que el documento se puede emitir por una vigencia menor al plazo establecido, o bien, negar la entrega del permiso.
23 jul 2024 10:43 AM
Se establece una serie de condiciones de salud por las que el documento se puede emitir por una vigencia menor al plazo establecido, o bien, negar la entrega del permiso.
La iniciativa “Bip! a Bip! construimos una mejor red” advierte sobre las infracciones que conlleva el no pago del pasaje. Revisa las medidas a continuación.
Conaset se hizo eco de las interrogantes surgidas en redes sociales tras el anuncio del nuevo aplicativo web, el cual comenzó su marcha blanca este mes. ¿Para qué clases de licencia está disponible la plataforma? ¿Las preguntas sufrirán cambios importantes? ¿Cuánto tiempo tengo para realizar mis exámenes? Son algunas de ellas, a continuación las respuestas.
Como parte del proceso de modernización de este proceso, la prueba teórica ahora se realizará a través de una app que tendrá reportabilidad directa hacia el ministerio.
Como parte del proceso de modernización de este proceso, el examen ahora será mediante una aplicación que tendrá reportabilidad directa hacia el ministerio.
El episodio se remonta a agosto del año pasado, cuando el presentador de TV colisionó contra un taxi en la comuna de Las Condes. Adicionalmente deberá cumplir una pena remitida de 541 días y el pago de cuatro UTM, equivalentes a $260 mil.
Un robotaxi fue evaluado por la encargada de otorgar los permisos de conducir en Las Vegas, obteniendo la nota máxima, algo que sólo consigue el 16% de los postulantes.
Dentro de los próximos días, se presentará el nuevo texto de Ley Jacinta, el cual ahora exigirá certificado médico a todos quienes quieran sacar o renovar su licencia de conducir, pero solo en caso de que el doctor de la Dirección del Tránsito municipal lo solicite. ¿Cuáles son los casos en que podría requerirlo? A continuación te lo contamos.
Una de las dudas que surgen al momento de tomar el examen práctico es el tipo de vehículo que se debe manejar.
El año pasado se aprobó un proyecto de ley que extiende de forma parcializada la vigencia de este documento y hacer el trámite hasta el 2025.
A nivel país se han realizado más de cinco millones de controles vehiculares, siendo la infracción más recurrente la de conducir sin licencia de conducir.
Algunos aspectos del proyecto de Ley Jacinta provoca cierto ruido entre los distintos actores relacionados. Así, por ejemplo, ya se habla de los costos asociados que deberán asumir las personas por interconsultas o exámenes adicionales para obtener el certificado médico.
No tener este documento al manejar puede ser considerado como una falta gravísima en algunas circunstancias.
A mediados del 2023 se aprobó una ley que extiende de forma parcializada la vigencia del documento hasta 2025.
Parlamentarios advirtieron que el proyecto, que en primera instancia buscaba aplicar esta medida solo para mayores de 65 años, podría ser discriminatoria.