Esto luego de que La Tercera diera a conocer este lunes que las nuevas normas sobre colegios de excelencia dejan fuera a los liceos Bicentenario, debido a que se pide una antigüedad de 30 años.
Mónica Garrido V.
6 feb 2017 11:10 AM
Esto luego de que La Tercera diera a conocer este lunes que las nuevas normas sobre colegios de excelencia dejan fuera a los liceos Bicentenario, debido a que se pide una antigüedad de 30 años.
Asegura que debe eliminarse la selección, pero que para eso estos colegios requieren ayuda. Critica que está internalizado mejorar la educación a través de la elección de postulantes.
Dice que hay liceos nuevos que superan en desempeño a otros con más trayectoria. Remarca que los recintos emblemáticos son "ascensores de movilidad social".
Reglamento del Mineduc pide, para ser considerado como tal, tener 30 años y que número de postulantes doble las vacantes. Expertos advierten que algunos recintos emblemáticos no cumplirían los requisitos. Texto está en Contraloría.
Ministra Delpiano criticó que estos colegios tienen buenos resultados porque "descreman" a otros. Además, dijo que si se permite la selección en emblemáticos, sería en indicaciones a proyecto de desmunicipalización.
Alcalde de Las Condes dice que el ambiente de estudio y libre de paros y tomas en los recintos ha permitido su buen desempeño. Pide que se les permita seleccionar "a alumnos esforzados". Destaca que con los resultados obtenidos en la PSU ya han superado incluso a sus referentes: los liceos emblemáticos.
Estudio de la UDD muestra que estos establecimientos tienen también mejor rendimiento que los subvencionados. Expertos señalan que su exitosa fórmula se debe a que están orientados a cubrir la mayor parte de los contenidos curriculares.
La cartera realizó dos sumarios administrativos, uno de los cuales está en la etapa final correspondiente a la vista del fiscal a cargo.
Informe del 6 de marzo de 2015 da cuenta de falencias en las revisiones de rendición de recursos por más de $ 4 mil millones.
Veintinueve liceos suscribieron el programa piloto del Mineduc, que apuesta a eliminar gradualmente este requisito.
Los recintos dejarán de solicitar notas como requisito para postular a séptimo básico.
Según el Presidente Piñera se trata del los Liceos Bicentenarios Jovino Naranjo Fernández de Arica, Altamira de Panguipulli en la región de los Ríos y San Pedro de Puente Alto. Además destacó los 28 puntos porcentuales que subió el rendimiento de los alumnos en un año.