En homenaje a Raúl Ruiz, el filme estará disponible a contar de este sábado 22 de agosto a las 20:00, y se podrá disfrutar de forma gratuita por un periodo de 24 horas en el sitio web del organismo estatal.
17 ago 2020 03:25 PM
En homenaje a Raúl Ruiz, el filme estará disponible a contar de este sábado 22 de agosto a las 20:00, y se podrá disfrutar de forma gratuita por un periodo de 24 horas en el sitio web del organismo estatal.
Para 1999 Gustavo Cerati sentía que tocando una guitarra encendía mecanismos que ya tenía automatizados y que lo llevaban a repetirse. Su biógrafo cuenta que hacía varios años que venía acumulando un banco de sonidos y samplers en su computador. En el cruce entre esas capas electrónicas y las guitarras procesadas estaba el punto de fuga que le interesaba explorar.
Definida como un noir en la Patagonia y protagonizada por Leonor Varela, la serie Vientos patagónicos es la principal carta de la producción local en Conecta Fiction, encuentro español que se realiza de manera virtual esta semana. Pero no es la única: participa Inés del alma mía, una ficción presentada como una precuela de Narcos y la segunda parte de Una historia necesaria, la serie ganadora del Emmy Internacional.
La banda reedita este jueves 28 uno de sus discos más emblemáticos, remasterizado a partir de sus cintas originales, y que trae un sonido limpio y robusto. Aquí, Eduardo y Claudio Parra hablan de ese proceso de rescate.
Publicado originalmente en 1973, el disco de “Todos juntos” y “Mira niñita” vuelve a las bateas remasterizado y en formatos CD y vinilo.
En la plataforma de videos existe material en vivo de varios nombres insignes de la música chilena en distintas épocas; presentaciones de discos, multitudinarios aniversarios, consagraciones en el Festival de Viña, son algunos hitos que recomendamos en Culto.
¿Cómo un profesor de música fanático de Nine Inch Nails vive de grabarse rodeado de instrumentos analizando cómo se hicieron las canciones?
El evento Por la fuerza de la razón –inicialmente agendado para el 17 de abril– que reuniría a las dos agrupaciones nacionales, finalmente se realizará el 24 de octubre en el mismo recinto, el Teatro Caupolicán. La decisión se suma a la seguidilla de presentaciones que han debido ser reagendadas como medida preventiva por el contagio del COVID-19.
El evento Por la fuerza de la razón –inicialmente agendado para el 17 de abril– que reuniría a las dos agrupaciones nacionales, finalmente se realizará el 24 de octubre en el mismo recinto, el Teatro Caupolicán. La decisión se suma a la seguidilla de presentaciones que han debido ser reagendadas como medida preventiva por el contagio del COVID-19.
Las bandas protagonizarán un evento en el Teatro Caupolicán, el que será conducido por Sergio Campos.
Este fin de semana, una serie de diversos artistas nacionales, desde Los Tres y Gepe hasta Los Vásquez y Camila Gallardo, recorrieron cuatro puntos de la capital para expresarse a través de la música. Aquí, una crónica con todo ese intenso recorrido.
Encontramos todo lo que estás buscando
El cantante entrega a Culto sus impresiones acerca del estallido social de los últimos días, luego de presentarse anoche junto a Los Jaivas en un sorpresivo e improvisado show en una pequeña plaza de Providencia.
El cantante entrega a Culto sus impresiones acerca del estallido social de los últimos días, luego de presentarse anoche junto a Los Jaivas en un sorpresivo e improvisado show en una pequeña plaza de Providencia.
Desde la banda afirmaron que declinaban su participación en el concierto con audífonos "debido a que los desperfectos de la señal de Life Concert no dan las garantías suficientes".