Kendrick Lamar, Twenty One Pilots y Arctic Monkeys cerrarán cada una de las tres jornadas en el Parque O'Higgins.
Andrés del Real
6 mar 2019 07:10 AM
Kendrick Lamar, Twenty One Pilots y Arctic Monkeys cerrarán cada una de las tres jornadas en el Parque O'Higgins.
La banda de Álvaro Henríquez se lució con un show demoledor, repleto de hits, un par de temas de Los Tres e imágenes de Salvador Allende para una versión rock de "El pueblo unido jamás será vencido".
En 1996 los penquistas se presentaron en el certamen con el éxito de sus tres primeros discos a cuestas y con el interés generado por la sesión Unplugged que habían grabado para MTV meses antes. Vestidos de escolares y con una mala relación con la prensa, los músicos desplegaron una actuación que fue considerada una de las mejores de esa edición.
El retorno de la democracia y el cambio de señal televisiva que transmitiría el certamen, permitió la visita de distintos profesionales de la música. Sus presentaciones siguen siendo tema de culto entre quienes disfrutan este espectáculo criollo.
El artista habla de la recuperación post trasplante que ha marcado su último año, de cómo ha cambiado su vida, de su nula nostalgia por ese "otro lado" que lo llevó a su minuto más crítico y del show que revivirá su disco solista de 2004 en Concepción. "Hoy mi vida es completamente normal", asegura.
El próximo 10 de mayo, el grupo repasará íntegramente su álbum de 1997, considerado el mejor de su discografía.
El próximo 10 de mayo, el grupo repasará íntegramente su álbum de 1997, considerado el mejor de su discografía.
El certamen se realizará los días 1 y 2 de febrero en el Faro Monumental, y contará solo con artistas nacionales.
De esta forma, el llamado Jefe de jefes no descartó una eventual futura colaboración con Carmen Romero, actual directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, que en los '90 representó al grupo nacido en Concepción, desde Romero&Campbell. A su vez, el cantante conversó con Culto sobre sus proyectos para este año y su recuperación, luego del trasplante de hígado. Se refirió también al cambio de fecha de La Cumbre, además de la actual escena musical en Chile y la opción de que los artistas posean una postura política.
Desde este jueves 3 hasta el 20 de enero, el país vivirá una nueva versión del Festival Internacional Teatro a Mil (Fitam), considerada como la mayor fiesta cultural del verano y que congrega artistas locales y extranjeros. Carmen Romero, una de sus creadoras e impulsoras, habló con Culto de la inédita sinergia con el festival de Buenos Aires. Y como parte de la conversación, dialogó —por primera vez con un medio de comunicación— sobre el vínculo profesional que la ligó al grupo musical nacido en Concepción. Además, se refirió a una eventual colaboración futura con el vocalista y líder de la banda, Álvaro Henríquez.
La vuelta de Los Tres a México, el disco en conjunto de Manuel García y Pedro Aznar, lo nuevo de Chico Trujillo y un giro hacia el folclor de Cami son parte de las novedades.
Este viernes el conjunto llegó hasta la Cárcel de Mujeres para ofrecer uno de sus shows más emotivos del último tiempo, con reclusas bailando y disfrutando en el lugar. Además, simbolizó un triunfo personal para el propio Álvaro Henríquez: "Me he sentido muy bien", dice a Culto en torno a su salud.
El show será exclusivo para las reclusas y servirá como previa para su concierto en La Cumbre en enero próximo.
A solo días del estreno de su disco Folclor imaginario en el Teatro Municipal de Santiago, el músico sanmiguelino presenta su propia versión para el tema de Álvaro Henríquez.
Los Tres eran una de las sorpresas mejor guardadas de la organización del festival. Álvaro Henríquez y los suyos volvieron a ser convocados al evento tras su paso en 2013, luego de una temporada en lo que se temió lo peor.