La anécdota la cuenta Álvaro Henríquez en Los Tres, la última canción (Aguilar), la biografía de la banda escrita por Enrique Symns y Vera Land.
Baltasar Daza
27 jun 2017 04:46 PM
La anécdota la cuenta Álvaro Henríquez en Los Tres, la última canción (Aguilar), la biografía de la banda escrita por Enrique Symns y Vera Land.
Una muy joven Javiera Mena fue una de las visitas ilustres en el concierto promocional de Fome, en julio de 1997. La hoy consagrada cantautora se refirió al cambio en el estilo que implicó el álbum de Los Tres.
Estrenado en 1997, el video de "La torre de Babel" fue pionero en la animación de clips chilenos y, a la fecha, sigue marcando un hito en la historia de Los Tres y particularmente de Fome, su cuarto disco de estudio.
La socióloga y actualmente directora ejecutiva de CorpArtes es muy rockera, gusto que desarrolló en su adolescencia en Estados Unidos, y que ha tenido algunos capítulos divertidos como el look que cultivó a los 15 imitando a los músicos de Guns N' Roses, una de sus bandas favoritas.
Cerca de diez artistas locales participan en un compilado que se lanzará en los próximos días. Las ganancias del LP, que incluye temas de Weichafe y Ases Falsos, serán donadas.
En 1997, Nicole, Los Tres, Chancho en Piedra y Tiro de Gracia no sólo editaron los discos que hasta hoy simbolizan sus cimas creativas;también reflejaron una era dorada del cancionero chileno en los 90.
El grupo penquista es homenajeado en un LP que será lanzado próximamente en México, con versiones de sus temas a cargo de músicos mexicanos, colombianos y chilenos como Mon Laferte y Pedropiedra.
Esta noche, el ex Los Prisioneros le entregará al cantante de Los Tres el premio Ícono en la Cumbre del rock chileno.
Tras la exitosa gira unplugged que termina hoy, el músico cuenta cómo 2016 consolidó la nueva vida de Los Tres.
Eventos imperdibles que terminan en esta quincena.
Titae Lindl, bajista de Los Tres, Ángel Parra Trío, Bitman & Roban y ocasionalmente de otras bandas, es el más reconocible de los músicos chilenos de bajo perfil. Y como tal asume su debut televisivo en Si Suena Se Toca, el programa de Canal 13 Cable donde conversa con otros músicos sobre el oficio y la relación que tienen con sus instrumentos. Aparte, lanzó un proyecto de música instrumental y mantiene en vilo un nuevo disco con su banda base, Los Tres.
La empresa llegó hasta la corte de apelaciones de Rancagua para interponer una demanda ante la "negativa injustificada" de realizar el festival, a efectuarse el 7 y 8 de febrero.
El artista habla con La Tercera de la nueva vida del grupo, hoy reducido a dos miembros centrales.
La banda, que además estará en el Festival de Olmué 2015, estrenará en los próximos días la melancólica balada Quizás con quién.
Tras cancelar La Yein Fonda, la banda resolvió a fines de la semana pasada reflotar en el Club Chocolate el evento que hizo en 1997.