Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
12 sep 2024 10:48 AM
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
El vehículo robótico que recorre el suelo marciano inició oficialmente una nueva fase de exploración para la misión dirigida por la agencia espacial.
Utilizando imágenes de radar tomadas por la NASA, investigadores lograron aclarar un misterio surgido desde hace 55 años.
JUICE es la primera misión dedicada específicamente a la exploración de las lunas heladas de Júpiter, que incluyen a Europa, Ganímedes y Calisto.
Científicos de Chile y Alemania lograron dar con un descubrimiento nunca antes visto hasta ahora. Y mucho menos bajo las condiciones climáticas del desierto más seco del mundo.
A propósito de la nueva película protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum, contamos la historia de cuál fue la primera canción que se reprodujo en el satélite. Un productor musical fue el de la idea y también el responsable de grabar los temas para los astronautas.
En 1968, Anders, quien formaba parte de la tripulación del Apolo 8, capturó la instantánea titulada "Earthrise".
Científicos de Chile y Alemania lograron dar con un descubrimiento nunca antes visto hasta ahora. Y mucho menos bajo las condiciones climáticas del desierto más seco del mundo.
La misión Juno de la agencia espacial tomó dos intrigantes imágenes del objeto orbitando el planeta.
La agencia espacial recreó la sorprendente actividad captada por la misión Juno de uno de los lugares más explosivos del Sistema Solar.
La misión viajará la luna Titán de Saturno donde analizará en detalle la compleja composición química de este satélite, que los científicos creen se asemeja a la Tierra primitiva.
Hasta ahora nadie ha detectado vida más allá de la Tierra. Pero los científicos coinciden en que Encélado es un lugar muy prometedor para buscar vida. Entonces, ¿cómo hacemos para buscar?
Junto con ello, se estima que ocurran cuatro de estos eventos durante el año, dos lunares y dos solares. Uno de estos últimos será visible en Chile en octubre.