Una Luna gigante y brillosa regaló a la humanidad una noche diferente. La última vez que sucedió el fenómeno fue en 2009, y no se espera que se repita hasta 2037.
31 ago 2023 11:19 AM
Una Luna gigante y brillosa regaló a la humanidad una noche diferente. La última vez que sucedió el fenómeno fue en 2009, y no se espera que se repita hasta 2037.
Este hecho ocurre cuando, durante un mismo mes, hay más de una Luna llena.
El rover de la Chandrayan-3 realiza experimentos y busca indicios de agua congelada que puedan ayudar a futuras misiones de astronautas.
Según detalla la Nasa, este fenómeno ocurren pocas veces en cada década. Las siguientes superlunas azules ocurrirán en enero y marzo de 2037.
Después del fracaso de Rusia en su misión lunar, la India pudo tomar la delantera y aterrizar su sonda espacial en una zona inexplorada de la Luna.
India alunizó cerca del polo sur del satélite, un territorio inexplorado que los científicos creen que podría contener reservas vitales de agua congelada y elementos preciosos,
Una nave espacial descendió sobre un territorio inexplorado que según los científicos podría contener agua congelada y elementos valiosos, a medida que el país consolida su presencia en el espacio y la tecnología.
Se trata del segundo intento indio de posar una nave espacial en la Luna y se produce menos de una semana después del fracaso de la misión rusa Luna-25. Personas de todo el país estuvieron pegadas a las pantallas de televisión y rezaron mientras la nave descendía.
Con temperaturas de -248ºC, el mundo ansía conocer qué es lo que hay en esos cráteres del polo sur de la Luna.
La promesa del agua atrae a países y empresas; el accidente de la nave rusa Luna-25 es el segundo aterrizaje fallido del año.
Su misión Chandrayaan-3 tiene un valor menor de lo que costó producir en 2013 la película espacial de Hollywood Gravity.
“De acuerdo con los resultados del análisis preliminar, dada la desviación de los parámetros de impulso reales respecto a los calculados, la nave acabó cambiando a una órbita fuera de lo establecido", reportó Roscosmos.
El éxito podría indicar la capacidad de Moscú para superar las sanciones y demostrar su destreza tecnológica, pero los desafíos son severos.
Esta planeado que el módulo de aterrizaje lunar aterrice el próximo 21 de agosto. Rusia anuncia que trabajará con China en una posible misión tripulada.
El país acaba de enviar una nave espacial llamada Luna-25, la cual pretende aterrizar en el polo sur del satélite natural. Revisa acá cuáles son sus objetivos.