La sentencia será comunicada el martes 7 de mayo.
22 abr 2024 12:27 PM
La sentencia será comunicada el martes 7 de mayo.
El Ministerio Público espera un fallo condenatorio y una pena de 25 años de reclusión para el líder de la CAM.
A Rafael Pichún Collonao se le imputa participación en la quema de dos camiones, suceso ocurrido en el sector Quilleco, camino a Antuco, el 13 de octubre del año pasado, delito por el cual permanecen otras cinco personas bajo la misma medida cautelar, tras ser sorprendidos en flagrancia.
"Estamos hablando de delincuentes, estamos hablando de delincuencia común, que dicen reivindicar causa y también hablan de que hay presos políticos”, dijo el delegado.
En el lugar de los hechos se habría encontrado un lienzo de la orgánica radicalizada Weichan Auka Mapu (WAM).
Esta es la tercera vez que se solicita la extensión por el lapso de un mes, lo que significa que se cumplirán casi dos años desde que fue decretada por el Presidente Boric, el 16 de mayo de 2022, y que rige en la Región de La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío, en la Región del Biobío.
Fue detenido de madrugada en un control vehicular.
Fue conocido como el sacerdote jesuita de la causa mapuche. Hoy, a una década de haber renunciado a la congregación, Luis García-Huidobro debe enfrentar una vez más a la justicia. Esta vez vinculado a un ataque incendiario en la Región de La Araucanía.
PDI lo detuvo en Tirúa. La causa fue caratulada como reservada. Se le imputa participación en un ataque incendiario en que se quemaron viviendas y vehículos. Se fijó un plazo de dos meses de investigación.
El exsacerdote fue aprehendido tras ser vinculado a un ataque registrado en octubre del 2021 a un fundo de Carahue, el que fue reivindicado por la WAM.
“Obviamente, que se haya logrado detener a Llaitul, a sus hijos y a otros miembros de la CAM también ha servido”, añadió en referencia a el líder de la Coordinadora Arauco Malleco.
Los atacantes dejaron panfletos pidiendo la libertad de Luis Tranamil, condenado a 32 años por la muerte del carabinero Eugenio Naín.
Para dispersar a los manifestantes, personal de Control de Orden Público de Carabineros hizo uso de elementos disuasivos.
El sujeto, quien arriesga hasta 14 años de presidio, participó en una serie de delitos cometidos en enero de 2021 y octubre de 2022, siendo detenido ese mismo mes en un operativo por robo de madera.
“Lo tomamos como fiscalía con bastante satisfacción", señaló el fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía Carlos Bustos.