El Inter Miami enfrentó al LAFC en California, provocando que decenas de famosos asistieran al cotejo para ver al argentino. Leonardo DiCaprio, Selena Gómez y Magic Johnson fueron algunos.
5 sep 2023 09:45 AM
El Inter Miami enfrentó al LAFC en California, provocando que decenas de famosos asistieran al cotejo para ver al argentino. Leonardo DiCaprio, Selena Gómez y Magic Johnson fueron algunos.
En su octava noche en el Movistar Arena, el “Sol de México” salió decidido a superar los problemas vocales que lo acosaron en el arranque de sus shows en el país. Pese a que su espectáculo es de alto nivel, el primer tramo mostró una voz gastada, que aún no logra recuperar totalmente. Logró mantenerse gracias a su experiencia y a su innegable pasión por el escenario. Pero poco a poco, su capacidad vocal, acaso una de sus mayores virtudes, comienza a dejar más dudas que certezas.
Ayer domingo, en la tercera de sus noches en Teatro Oriente, la cantautora chilena presentó un show de vocación íntima, a tono con la narrativa de su nuevo álbum Adentro. Con una puesta en escena acotada, pero efectiva, Valenzuela muestra su despliegue como figura pop, desnuda algunas de sus canciones y se muestra particularmente comunicativa para remarcar la cercanía. Una versión más suelta de su personalidad.
Mauro Camoranesi, histórico futbolista de la Juventus, aseguró que el chileno fue uno de los mejores delanteros con los que compartió cancha, pese a que en la Vecchia Signora los registros del Matador no fueron los mejores de su carrera.
Publicado en 1989, el volumen compiló una serie de hechos ocurridos durante el fin de la Unidad Popular y la dictadura. El fallecido periodista lideró un equipo de trabajo que llevó adelante un acopio de información. El texto aparece mencionado en el reciente documental La Memoria Infinita.
La editorial Universitaria acaba de reeditar Relación de la inundación que hizo el río Mapocho, escrita por Sor Tadea de San Joaquín, considerada la primera escritora chilena en ser publicada, y quien registró en métricas un hecho ocurrido hace 260 años. En Culto, la historiadora que descubrió el manuscrito original desmenuza los pormenores de un particular y notable hecho.
La noche del 29 de agosto de 1966, los Beatles tocaron por última vez en un show para un público masivo y con entradas. Al cerrar, interpretaron Long Tall Sally, el clásico popularizado por Little Richard en la voz de Paul McCartney. Fue su último tema sobre un escenario. Esta es la historia.
El candidato presidencial ultraderechista ha tenido altercados con dos de las bandas más populares de su país en las últimas tres décadas: La Renga y Bersuit Vergarabat. Todo por ocupar canciones sin su permiso en sus masivos actos políticos. Aquí, una historia tan vehemente como el propio Milei.
Hoy en la noche el artista retoma su residencia de diez conciertos en el Movistar Arena de Santiago. Hacia fines de los 90, Micky llegaba al país en una dinámica totalmente distinta: participando de un programa de TV y sorteando toda clase de preguntas. Incluso bromas donde debió defender a uno de sus mentores artísticos.
La banda penquista dará uno de los shows más multitudinarios de su carrera en 2024. Por otro lado, el coliseo reabre para la música en vivo después de estar cerrado durante todo este año debido a los Juegos Panamericanos, lo que afectó en que artistas como Taylor Swift o Paul McCartney no pasarán por la capital. Lee aquí las coordenadas.
Al brasileño no sólo le bastó con ser el segundo mejor pagado de ese país (detrás de CR7) para firmar por el Al Hilal. También pidió excéntricos vehículos.
Luis Miguel debió suspender o al menos aplazar unos cuantos días esta visita a Chile. Su condición de salud -un notorio resfrío que ha reducido su caudal vocal a una mínima expresión-, no permite un espectáculo como el público merece, con el sello de calidad que durante muchísimo tiempo acostumbró a Hispanoamérica. Lee aquí nuestra reseña de su tercer show, anoche en el Movistar Arena.
La actriz y Maite Alberdi conversan con Culto sobre el largometraje en torno a la historia de amor de la intérprete con el reconocido comunicador, que se estrena este jueves 24 en salas nacionales. “Es una película sobre la memoria a partir de lo que se recuerda. No a partir de lo que se olvida”, dice la cineasta.
En los días en que era estudiante de teatro, el futuro cantautor se entusiasmó con viajar al sur para hacer exploración de música folclórica junto a su amigo Nelson Villagra. Pero no tenía una guitarra propia. Ahí fue cuando una mujer, que sentía especial afecto por Jara, decidió dar el paso y comprarle su primer instrumento. La nueva biografía del artista desentraña parte de ese misterio y ofrece un posible nombre.
Este lunes 21 se cumple un año del fallecimiento de uno de los mayores fenómenos populares nacidos en el país. Tanto así que hasta el propio fundador de la UDI reflexionó en revista Vea sobre el artista tras el éxito que significó su paso por el Festival de Viña de 1983.