La cinta documental cuenta con la dirección de Maite Alberdi y retrata una historia de amor de más de 25 años.
25 ago 2023 12:05 PM
La cinta documental cuenta con la dirección de Maite Alberdi y retrata una historia de amor de más de 25 años.
El nuevo filme de Maite Alberdi se ubicó en el primer lugar de la taquilla y se convirtió en el documental nacional con mejores cifras en su primer día en exhibición. “Me alegra que las nuevas generaciones sepan quién fue Augusto Góngora. Y que la gente se encuentre en el cine a emocionarse por los momentos felices, la ternura y el amor más auténtico que vemos ahí”, señaló la directora.
La directora de La Once (2015) y la recientemente estrenada La Memoria Infinita suele trabajar con equipos pequeños, repitiendo colaboradores y eligiendo sus historias con pinzas. “Si bien yo voy moviendo las ideas iniciales y tomo las decisiones finales, entre todos vamos creando”, indica.
En uno de los lanzamientos más multitudinarios que recuerde el cine chileno en los últimos años, el documental de Maite Alberdi realizó su avant premiere juntando a familiares de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, colegas, políticos y diferentes personalidades del país. El mandatario había confirmado su asistencia, pero no pudo acudir debido a la emergencia desatada en la zona centro sur.
Los 350 integrantes de la Academia de Cine de Chile seleccionaron a la elogiada película de Felipe Gálvez como la candidata local a los Premios de la Academia. En tanto, la documentalista aspirará al galardón al que estuvo nominada por La Once y El Agente Topo. Pablo Larraín, que postulaba con El Conde, quedó fuera de carrera en ambas instancias.
La actriz y Maite Alberdi conversan con Culto sobre el largometraje en torno a la historia de amor de la intérprete con el reconocido comunicador, que se estrena este jueves 24 en salas nacionales. “Es una película sobre la memoria a partir de lo que se recuerda. No a partir de lo que se olvida”, dice la cineasta.
Cinco películas aspiran a convertirse en la carta nacional por la estatuilla dorada, una competencia en la que participan los nuevos trabajos de Pablo Larraín y Maite Alberdi, así como también Los Colonos, la cinta de Felipe Gálvez premiada en el último Festival de Cannes. “Es la mejor muestra de la diversidad y alta calidad del cine chileno”, dice Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la Academia de Cine, organismo a cargo del proceso de votación que concluirá el 21 de agosto.
Ambos protagonizan el nuevo filme de Maite Alberdi, La Memoria Infinita, al que Culto accedió de manera anticipada y llegará a salas el próximo 24 de agosto. La cinta se nutre de imágenes del archivo personal del matrimonio, del noticiario Teleanálisis y del trabajo del periodista en TVN. Pero el grueso de la película es el registro de la vida doméstica de la actriz y el comunicador, marcada por el Alzheimer que le diagnosticaron a él en 2014.
Pareja desde el año 1997, el comunicador y la actriz compartieron una relación de la que hablaron en reiteradas ocasiones, sobre todo tras el diagnóstico de Alzheimer del periodista. “Él se dio cuenta bastante antes que mucha gente que uno tiene que ser valorado y querido por lo que es ahora, en este momento”, señaló la intérprete en 2018.
Dueño de un currículo envidiable, la estrella de 75 años protagonizó Cheers, se renovó gracias a Curb Your Enthusiasm, actuó en tres encarnaciones de CSI y amplió su registro con títulos como Fargo y The Good Place. Ahora volverá a colaborar con el creador de esta última en la versión estadounidense del documental de Maite Alberdi.
El cine es otra de las tantas aristas del arte que históricamente han tenido una presencia predominantemente masculina. Sin embargo, el paso del tiempo y la lucha por la equidad de género han permitido que cada vez sean más las mujeres asentadas detrás de las cámaras, dando origen así a una serie de largometrajes sensibles y potentes que brillan con luz propia. Conoce aquí algunos títulos que, además, puedes disfrutar en distintas plataformas de streaming.
La serie de comedia, sin título aún, reunirá en ochos capítulos al creador de The Good Place, Mike Schur, y a su protagonista, Ted Danson.
La directora habla con Culto sobre su quinto largometraje, La Memoria Infinita, centrado en la relación de amor de la actriz Paulina Urrutia y el periodista afectado por el Alzheimer. “En el camino él me fue mandando señales sobre cómo tenía que seguir y cómo tenía que terminar”, dice acerca de “una película que grabamos los tres”.
Una trilogía de acción para Prime Video, una comedia filmada en México por Guillermo Calderón y La Memoria infinita –la premiada nueva cinta de la directora de El Agente Topo– conforman la cosecha cinematográfica de la compañía nacional. La productora Rocío Jadue detalla a Culto su paso por el último Festival de Sundance y su relación actual con las plataformas de streaming.
Este martes se reveló que Hollywood está trabajando en una ficción inspirada en el documental que llevó a Maite Alberdi a los Premios Oscar. ¿El responsable? Michael Schur, la mente detrás de Parks and Recreation y The Good Place y una de las plumas más cotizadas de la comedia estadounidense. Esta es su historia.