El segundo título en la discografía del trovador cubano, editado en 1978 y que contiene clásicos como Ojalá, Canción del elegido y Óleo de mujer con sombrero, es el álbum que escoge esta semana el cantautor ariqueño.
30 jul 2021 05:08 PM
El segundo título en la discografía del trovador cubano, editado en 1978 y que contiene clásicos como Ojalá, Canción del elegido y Óleo de mujer con sombrero, es el álbum que escoge esta semana el cantautor ariqueño.
En Culto te presentamos una guía actualizada de los conciertos confirmados para los próximos días en Santiago y regiones, a cargo de grupos y solistas nacionales, en medio de la incipiente reapertura de la música en vivo en el país.
Antes de partir a Europa por algunos meses, el cantautor ariqueño montará una gira de despedida a partir de la próxima semana con actuaciones en vivo en Quilpué, Olmué, Concepción y Santiago, en recintos de diverso aforo. "Ya resulta un poco extraño comunicarse sólo a través de las pantallas y de soportes telemáticos, nada reemplaza al hecho de compartir con el público", dice a Culto.
Este sábado 31 de julio, a contar de las 18.00, se realizará un evento gratuito online, con donación voluntaria, para recaudar fondos para ir en ayuda de las familias damnificadas por el aluvión de enero pasado ocurrido en la zona cordillerana de la capital.
Sólo la voz y la guitarra dan vida a Compañera de este viaje, el flamante séptimo álbum de Manuel García, su primer trabajo tras cumplir 50 años. Los recelos a la canción social, sus favoritos en las seis cuerdas, las expectativas sobre el proceso constituyente y qué piensa cuando lo tildan de aburrido, el artista de Arica responde.
En el documental hoy disponible en Netflix, y en carrera por los Oscar, el éxito de 1981 vuelve a la vida en la voz del chileno Manuel García. Pero también hay otra conexión: cuando en 2012 García y Perales coincidieron como jurados del Festival de Viña, ambos junto al resto de los "jueces" se subieron a cantarla en la Quinta Vergara.
El menor es Santiago, de los mejores del torneo, el cerrojo de La Calera. Nació primero Manuel, que juega como arquero en Recoleta, en la Segunda División. Dos confundibles hermanos mellizos argentinos que destacan en el fútbol chileno.
Congreso Futuro y Re-Acciona por el Clima se unieron para sumar un quinto día de actividades al evento de divulgación científica y de conocimiento más grande de América Latina. Allí, se realizará la ceremonia de cierre del programa ciudadano, que durante el 2020 buscó las mejores acciones locales contra el cambio climático para tener un impacto global.
Esta semana destacamos cruces entre Javiera Parra y los porteños Humboldt, además de Ceaese con Harry Nach. Además repasamos la propuesta de Soulfía, lo nuevo del quinteto Pelusa y el adelanto del próximo disco de Manuel García.
El músico argentino se presentará en línea en el evento titulado “Un abrazo para no olvidar”, que se celebra hoy a las veinte horas, con Manuel García de invitado.
Mientras los trabajadores se adaptaron en pandemia a laborar desde la casa, ¿cómo lo hicieron los artistas para convertir el hogar en un escenario y ofrecer shows sin público? Aprendizaje, tristeza, ganas. Los detalles de ese proceso y las expectativas de volver a la música en directo. Estrellas pop chilenas se confiesan.
Lanzado en 2005, el primer álbum en solitario del cantautor chileno -que volverá a interpretar integro esta noche-, fue una apuesta. En tiempos de rock alternativo, era una mirada a la canción con sabor a trova, sazonada con sonidos de otras corrientes. En conversación con Culto, el ariqueño rememora los días en que decidió su camino, detalla las historias tras temas como “Tu ventana” o “El viejo comunista”, las variadas influencias literarias (de Poe a García Lorca) y revela algunos de los secretos de su muy afinado cruce entre la lírica y la canción popular.
En un concierto desde el estudio La Salitrera, el cantautor ariqueño interpretará las canciones de Panico, su primer disco en solitario lanzado en 2005 en que destacan temas como "Tu ventana", "El viejo comunista" o "Insecto de oro". El evento es el tercer show vía streaming que realiza en la temporada.
La banda estuvo en el programa de música y conversación que se emite a través de la web y el Facebook de La Tercera y Culto. Ve aquí el video con la conversación completa.
Un premio Gardel, una colaboración con Silvio Rodríguez, presencia en las dos películas chilenas más elogiadas de la temporada, un nuevo disco en camino con diversos invitados y un concierto este sábado "por todas las giras que no se hicieron". Son parte de los hitos del fructífero 2020 del cantautor ariqueño, quien planea nuevo material con Pedro Aznar y una obra de teatro.