La movilización se suma al paro nacional anunciado por el Colegio de Profesores para la misma fecha. Diversos actores de la Mesa Social por la Educación adhieren a la marcha.
La Tercera
5 may 2015 08:17 AM
La movilización se suma al paro nacional anunciado por el Colegio de Profesores para la misma fecha. Diversos actores de la Mesa Social por la Educación adhieren a la marcha.
La movilización también será un llamado al Ministerio de Educación para que implemente medidas que disminuyan los abusos contra la comunidad LGTB.
Convocatoria del Comité de Iniciativa por la Unidad Sindical (CIUS) terminó con enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros en Matucana con Alameda.
Bárbara Figueroa abogó por un sistema de "protección al trabajo en periodos de catástrofe" y pidió un plebiscito para definir mecanismo para cambiar la Constitución.
Con expresiones en diversas ciudades, la manifestación fue convocada a raíz de la muerte del joven Freddie Gray, quien falleció por las lesiones sufridas cuando se encontraba bajo custodia de la policía.
El recorrido autorizado será por la calzada sur de la Alameda entre Portugal y Plaza Los Héroes para marchar entre las 10:00 y las 15:00 horas.
La presidenta de la Fech acusó "pasividad" del gobierno frente a la crisis de legitimidad del sistema político y rechazó un acuerdo en la materia.
Autoridades cifraron en 20 mil asistentes a la marcha, mientras que la presidenta de la Fech señaló que en la jornada participaron 150 mil manifestantes.
El dirigente de la facultad de la PUC añadió que "lo que yo opine personalmente no es tan importante, porque si son los estudiantes los que adhieren a esta marcha yo voy a estar porque es mi deber de representación".
La funa se origina previa a la marcha convocada por los estudiantes para el próximo jueves 16 de abril.
"Que Chile decida su educación" es la consigna con que los estudiantes saldrán a marchar este año. La Mesa Social por la Educación también llamó a un "cacerolazo" para el mismo jueves a las 20 horas.
En la convocatoria participaron el congresista Carlos Bruce, impulsor de un proyecto de Unión Civil entre homosexuales que fue rechazado por el Congreso en marzo pasado.
En más de 40 mil participantes cifró el Magisterio Nacional a los asistentes a la movilización por la defensa de la educación pública y una nueva carrera profesional docente.
La manifestación -convocada por redes sociales- protestó contra la "guerra" en las barriadas pobres de Río y, según la policía, congregó a unas 200 personas.