El gobierno del país pidió a todos los grandes partidos políticos que se sumaran a la marcha, desde la sede de gobierno en Bab es Saadun y hasta el museo del Bardo.
La Tercera
29 mar 2015 07:54 AM
El gobierno del país pidió a todos los grandes partidos políticos que se sumaran a la marcha, desde la sede de gobierno en Bab es Saadun y hasta el museo del Bardo.
"Vamos con la intención de que se abra una puerta a un diálogo que se nos ha hecho esquivo", señaló Ricardo Sande frente a la reunión que mantendrán con el ministro Eyzaguirre durante la tarde.
En tanto, la presidenta de la FECh, Valentina Saavedra indicó que uno de los temas a tratar en la reunión de este lunes con el ministro Eyzaguirre tiene que ver con el proyecto que pone fin a la municipalización.
El Colegio de Profesores reiteró el llamado a movilización para el jueves 19 para solicitar mayor transparencia en los proyectos de educación pública y carrera docente.
El atleta alcanzó el objetivo en México. "Es una clasificación muy importante para mí", expresó.
La jornada de protestas congregó a unos 200 estudiantes contra la ley de Educación aprobada el año pasado.
Los secundarios hicieron un llamado al Mineduc para establecer una mesa de diálogo para tratar el próximo proyecto de ley que presentará el Ejecutivo sobre la nueva educación pública.
La Universidad de Texas adquirió fotos inéditas que tomó Spider Martin del "Domingo Sangriento" en Alabama, hecho que inspiró la película "Selma", nominada al Oscar.
Los manifestantes brindan su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, y piden anular cualquier intento de revueltas populares como las de 2014 en Ucrania.
A través de un comunicado la jueza Sandra Arroyo Salgado indicó que la denominada "marcha del silencio" es una forma de "rendir un homenaje" a Alberto Nisman.
En la ciudad de San Cristóbal al menos tres estudiantes resultaron heridos con objetos contundentes, así como cuatro policías y un efectivo del Ejército.
La marcha en la que participaron varias ciudades griegas reunió solo en Atenas a unos 15.000 ciudadanos, bajo el lema "un respiro para la dignidad".
"Que el silencio signifique la paz que necesitamos", dijo el fiscal Carlos Stornelli durante la convocatoria a la manifestación del próximo 18 de febrero.
La soberana encabezó la movilización por la calles de Ammán para condenar la muerte del piloto Kasasbeh que fue quemado vivo por el grupo yihadista.
La policía dijo que por lo menos participaron 100.000 personas en la marcha convocada para hoy en Madrid, mientras que el partido dijo que movilizó a 300.000.