El candidato presidencial del PRO recalcó que otro de los ejes de su campaña será la educación "pública, gratuita y de calidad".
La Tercera
6 abr 2013 01:04 PM
El candidato presidencial del PRO recalcó que otro de los ejes de su campaña será la educación "pública, gratuita y de calidad".
El candidato presidencial del PRO dijo que el mecanismo es un "ejercicio sano de la responsabilidad política".
La timonel de la tienda, Patricia Morales, también comunicó que suspenden las conversaciones con la oposición por primarias. "Hemos llegado a la conclusión de que no existe ninguna disposición de la Concertación para dialogar".
Los anuncios no dejaron indiferentes a los aspirantes a La Moneda. Mientras Golborne y Allamand respaldaron la iniciativa, Orrego, Velasco y Enríquez-Ominami formularon críticas.
Luego que directiva democratacristiana se excusara de asistir a un encuentrocon el partido de ME-O, Patricia Morales manifestó que "ellos tendrán que asumir la responsabilidad".
"Queremos primarias para todos los cargos, un programa y una relación de respeto. Ya contestaron que no y, por lo tanto, la primera vuelta será una gran primaria", dijo el timonel del PRO, respecto de su negativa a participar en el mecanismo de la oposición.
El candidato presidencial y líder del PRO, afirmó que a su juicio, el problema no es con la ex presidencia, sino que con "los voceros y presidentes de sus partidos".
El candidato presidencial del PRO dijo que "la calidad de la educación no se mejora con buenas intenciones, sino que por la vía de la eliminación explícita del lucro".
Para el candidato presidencial del PRO "esto habla mal de Larraín y del gobierno de Piñera, porque se está girando en torno a polémicas" en lugar de hacerlo sobre el problema de fondo en el caso CNA.
El candidato presidencial del PRO dijo que se debe avanzar hacia un nuevo sistema de ingreso para la educación superior.
El presidente del PS le ofreció al líder del PRO que sea parte de la organización del mecanismo, si así lo estima conveniente, para garantizar el proceso.
El candidato presidencial destacó que "los candidatos del PRO tienen las manos limpias, la frente en alto y la mirada en el futuro".
A más de un año de las próximas presidenciales, MEO ya se lanzó de nuevo como candidato. Con una pila inagotable para recorrer Chile y promover sus ideas, solo flaquea cuando constata el poco tiempo que le queda para estar con sus hijas y su mujer, Karen Doggenweiler.
El presidente de la Democracia Cristiana, destacó la unidad que han logrado los partidos de la Concertación e hizo un llamado a los partidos de oposición para que apuesten por esta unión.
En un acto en el teatro Caupolicán, MEO lanzó su campaña como candidato a la presidencia de Chile, y la de 1100 postulantes a alcalde y concejal por el Partido Progresista.