El precandidato presidencial también respondió a las críticas de Marco Enríquez- Ominami y lo llamó a no "hacer una política sucia".
La Tercera
24 jul 2012 06:57 AM
El precandidato presidencial también respondió a las críticas de Marco Enríquez- Ominami y lo llamó a no "hacer una política sucia".
Para el presidente del PRO dijo se requiere un "compromiso como país" y un "esfuerzo fiscal inédito" para combatir los problemas de equidad en Chile.
El Presidente del Partido Progresista aseguró que su organización estará presente en las próximas elecciones presidenciales, pero que todavía no tienen un candidato definido.
El timonel del PRO increpó al precandidato presidencial a aclarar por qué no denunció estos hechos en su momento. "Es re fácil hacerlo para conseguir votos y no haberlo hecho en el momento que corresponde", aseveró.
El timonel del PRO dijo que "celebrar situaciones que involucraron crímenes de lesa humanidad está más allá de lo natural y permisible en cualquier sociedad moderna".
Ex candidato presidencial afirmó que varios becados podrían perder la oportunidad de estudio en el extranjero.
El timonel del PRO dijo que el conflicto en Aysén pasa por solucionar el suelo mínimo regional y porque se elijan los intendentes.
Además, el timonel del PRO remarcó que ni los gobiernos de la oposición ni el actual no han buscado soluciones concretar para los problemas que aquejan a las zonas extremas.
El timonel del PRO manifestó que la ofensiva del oficialismo contra las autoridades de la administración de Bachelet corresponde a "una pelea bien predecible", que reflejaría "un estado de paranoia" por parte del gobierno.
El timonel del PRO, además, solicitó una audiencia para poder detallar al Ejecutivo las directrices de la propuesta esbozada por el conglomerado, en la que plantean la conformación de un Congreso unicameral.
El timonel del PRO dijo que "las mismas razones de 2009 siguen plenamente vigentes" para llegar a La Moneda. Respecto a las municipales, informó que se desempeñará como jefe de campaña de los candidatos de su colectividad.
El senador del MAS también criticó al líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, quien tomó distancia de Alinco. "No se puede dividir en dos, aceptando para algunas cosas a Alinco y rechazándolo en otras", dijo.
El presidente del PRO calificó de "preocupante" la entrega de un subsidio durante el periodo de levantamiento de información de una encuesta que mide los ingresos de los hogares. Según estimaciones del partido, 170 mil personas podrían salir "artificialmente" de la pobreza debido a la entrega del beneficio.
El timonel del PRO pidió a la Justicia que se pornuncie respecto de la solicitud de suspender al edil en sus funciones, tras decisión de marginar a estudiantes de otras comunas.
"Me parece muy extraño que Marco Enríquez Ominami haya concurrido a darle apoyo a Guido Girardi, que por lo demás, no necesita.Guido Girardi necesita el apoyo de sus pares", afirmó el senador DC.