El organismo informó que se mantiene la alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero continental, entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío.
29 dic 2024 06:18 PM
El organismo informó que se mantiene la alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero continental, entre las regiones de Arica y Parinacota y Biobío.
La bahía de Valparaíso se encuentra en alerta por el pronóstico de marejadas anormales vigente hasta el martes 31 de diciembre.
En las tres naciones se hicieron presentes oleajes de cerca de cuatro metros, las cuales dejaron daños materiales y en Ecuador una persona fallecida.
El aviso por marejadas anormales se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre. Según informó el capitán de Puerto de Valparaíso, se irán evaluando permanentemente las condiciones del oleaje para determinar si será seguro instalar las balsas y los fuegos artificiales para el espectáculo de Año Nuevo.
Desde la Policía Marítima informaron que se mantendrán los patrullajes preventivos en la zona.
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile emitió la información que se asocia al paso de un sistema frontal en el hemisferio norte.
La medida fue adoptada en base a información del Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso e incluye también al archipiélago Juan Fernández.
Estas comenzarían desde el viernes 27 de diciembre hasta el martes 31 de diciembre y tendrían una mayor intensidad entre el sábado 28 y el lunes 30 de diciembre.
Desde el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso se informó que la dirección del oleaje será de dirección sur-oeste, y el fenómeno será originado por el paso del sistema frontal al sur del país.
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile emitió nueva información a considerar en las costas nacionales, que aplica durante este fin de semana.
La institución hizo un llamado actuar con “prudencia y cautela”, así como a respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos.
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile indicó la condición que se presenta a partir de este lunes en las costas nacionales.
El evento comenzaría el próximo lunes 2 de septiembre y se extendería hasta el miércoles, afectando además al archipiélago de Juan Fernández.
Actualización de investigación que incluye 72 playas de Arica a Chiloé señala que la erosión aumenta rápidamente en playas urbanas de Valparaíso y Viña del Mar, con retrocesos de más de 5 metros por año.