Hay tres cosas a considerar antes de hacer acusaciones sobre quién es el mentiroso en una situación de abuso.
Sara Tatton* (The Conversation)
13 jun 2022 03:23 PM
Hay tres cosas a considerar antes de hacer acusaciones sobre quién es el mentiroso en una situación de abuso.
La presidenta del gremio evidenció las medidas adoptadas por países del hemisferio norte que comenzaron a dejar atrás las restricciones de control sanitario, como no limitar los aforos en eventos masivos.
Según datos preliminares, ese año se registró además un nuevo descenso en el número de nacimientos en el país. La baja en las nupcias y el alza en los fallecimientos puede explicarse por la crisis del Covid-19.
A pesar de la barrera idiomática, los prejuicios y que son menos, el año pasado las mujeres chilenas eligieron a los haitianos para casarse, por sobre migrantes de cualquier otra nacionalidad. ¿Qué hay detrás de esto?
La agenda de casamientos está llena y para aquellos que no saben qué ponerse o que quieran lucir una propuesta diferente, un reconocido diseñador y un especialista en moda nos dieron una docena de consejos innovadores para no desentonar en las ceremonias.
Para evitar aglomeraciones y reducir las filas,el servicio implementó la reserva de horas online. Pero la demanda supera con creces la oferta, lo que redunda en largas esperas para trámites cruciales. Desde la entidad recalcan que se está trabajando para mejorar el sistema.
Últimas Estadísticas Vitales 2019 publicadas por INE indican además que el 16,2% de las guaguas nacidas ese año fueron de una madre de origen extranjero. Alza de los fallecimientos ha sido constante en la última década y se vincula con el paulatino envejecimiento poblacional.
Existe una demanda reprimida. En Chile en los últimos años los matrimonios en promedio bordeaban los 60 mil al año. En 2019 se realizaton 61.596. Eso cambió en 2020, con solo 39.477 enlaces, según datos del Registro Civil. Pero para este año aumentarían en 11,4% respecto al año anterior.
La vitalidad se revela no solamente en la capacidad de persistir sino en la de volver a empezar (Francis Scott Fitzgerald).
Del total de madres extranjeras, las de origen haitiano fueron las que más nacimientos aportaron (21,1%), seguidas de las peruanas (14,7%).
En 2019, los nacimientos llegaron a 865.000, la cifra anual más baja de la historia, cifra aparejada con una drástica caída en el número de matrimonios.
En el período de abril-junio, el más duro de la pandemia, los enlaces pasaron de 12.816, en igual lapso de 2019, a 3.569. Los divorcios, en tanto, disminuyeron de 11.344 a 3.191.
Carmen Loyola y Diego Bravo ya debiesen estar casados. Su matrimonio estaba agendado para 2019, pero recién lo harán en 2021. Industria de matrimonios reconoce el golpe de ambos eventos.
Según cifras del INE, desde 2007 a 2017, enlaces aumentaron en un 105%, pasando de 896 a 1.837. Aún son un número menor si se comparan con uniones en que ellos son mayores que sus parejas, pero reflejan un cambio importante en la sociedad, destacan especialistas.
Encontramos los mejores datos.