El siniestro "Alto Camarico 3" motivó la declaración de una alerta roja en la zona.
25 dic 2024 03:16 PM
El siniestro "Alto Camarico 3" motivó la declaración de una alerta roja en la zona.
La medida fue adoptada en base a información técnica de Conaf, ante el siniestro en el sector de Callejón Unihue que ha devastado una superficie aproximada de siete hectáreas de vegetación.
El siniestro, denominado “Cantera Maule", ha afectado una superficie aproximada de seis hectáreas, según precisaron desde Conaf.
En la Región del Biobío se esperan temperaturas máximas cercanas a los 40 °C durante el 25 de diciembre.
El profesional indicó que, ya que el sismo 6,3 con epicentro en la Región del Maule se registró a más de 100 kilómetros de profundidad, dentro de la placa de Nazca, es "poco probable" que genere réplicas.
Sismo se registró a las 20.38 y tuvo su epicentro 52 kilómetros al sureste de Curicó y se percibió desde Coquimbo a La Araucanía.
El partido de José Antonio Kast tenía un complejo test electoral en Los Lagos y O'Higgins. Perdió ambas batallas, frente a candidatos de Chile Vamos y del oficialismo respectivamente. Con eso, quedó fuera de las gobernaciones a nivel nacional. Cristina Bravo (DC), en tanto, fue una de las grandes perdedoras de la jornada, sufriendo un duro revés contra Pedro Álvarez Salamanca (UDI).
Esta jornada 11 regiones del país deben definir al candidato que ocupará el cargo de gobernador hasta 2028. La denominada "madre de las batallas" se definirá en la Región Metropolitana que verá enfrentados al actual gobernador que busca la reelección, Claudio Orrego, y el abanderado de Chile Vamos, Francisco Orrego, pero también hay regiones, como el Biobío, donde el ex diputado y senador Alejandro Navarro irá por ahora por la gobernación.
El proyecto fue presentado en septiembre de este año, por el empresario Claudio Fischer, y considera una inversión de US$21 millones. Estará emplazado cerca de la ciudad de Talca y comenzaría a construirse durante la primera mitad de 2025.
En imágenes viralizadas en redes sociales, se puede apreciar como el aparato cae en la ribera del río Mataquito, en la comuna de Rauco, luego de que su rotor de cola se enreda en cables eléctricos mientras realizaba maniobras para captar aguar desde el afluente. El piloto fue rescatado con lesiones leves.
La condición sinóptica muestra una vaguada en altura, que podría propiciar la aparición de este fenómeno, según informó la Dirección Meteorológica de Chile.
De acuerdo con lo informado por la policía civil, la presunta atacante no tiene antecedentes policiales.
La víctima fue atacada con un arma cortopunzante en la madrugada del miércoles.
El Tribunal estableció un plazo de seis meses para la investigación del caso.
Desde fiscalía precisaron que se rescataron a 19 víctimas, todas mujeres extranjeras, quienes están bajo resguardo de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público “y están recibiendo los apoyos en esta materia”.