Revisa cómo eran las ciudades de Chile que más afectó el terremoto de febrero de 2010 en el pasado. Fotos de los años 60, 80, e incluso los 30 muestran a la sociedad y arquitectura de aquellos tiempos.
Josefa Zepeda
27 feb 2024 05:50 PM
Revisa cómo eran las ciudades de Chile que más afectó el terremoto de febrero de 2010 en el pasado. Fotos de los años 60, 80, e incluso los 30 muestran a la sociedad y arquitectura de aquellos tiempos.
Llegó al hospital de la ciudad con herida en la zona abdominal.
La acción del hombre fue advertida por vecinos del lugar, quienes dieron la alerta. Este sábado pasará a control de detención.
Desde Conaf informaron que la medida comprende sectores de la Región Metropolitana y O'Higgins, además del Maule, Ñuble, Biobío y la Araucanía.
Una cantidad de 303 personas recibieron entre 1 y 5 millones, dependiendo del grado de afectación producido por las lluvias del año pasado. El titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, detalló que la totalidad de los bonos deben estar pagados a más tardar el 15 de marzo.
Se trata de dos sujetos que asesinaron a un ciudadano colombiano con un arma de fuego.
El evento meteorológico se presentará el martes 13 de febrero.
Investigadores de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica de Valparaíso dieron con los principales factores que hiciera que el reciente megaincendio fuera uno de los más devastadores del último siglo.
Andrés Salazar , ingeniero especializado en recursos naturales e imágenes topográficas, logró generar un mapa que muestra las zonas más susceptibles a siniestros. Todo esto, a partir de datos abiertos de la Nasa, y desde su computador personal.
¿Qué siniestro quemó más hectáreas y causó más daño? Los registros de la Conaf muestran cómo cada año el fuego arrasa con terrenos rurales y urbanos a propósito de incendios forestales. ¿El reciente incendio de la Región de Valparaíso es el más devastador o hay otro que lo supera?
Factores ambientales, de hábitos, e incluso de la situación sanitaria en cada región hace que los distintos tipos de cáncer incidan de distintas formas en el país. A continuación un breve repaso por las más presentes, más letales, y las que aumentan con mayor preocupación en la actualidad.
El sujeto habría estado realizando trabajos de soldadura a pesar de estar prohibido. Hecho que provocó un incendio forestal que afectó alrededor de cuatro hectáreas.
Aunque hay sospechas de la intencionalidad del incendio que afecta a la Quinta Región, una revisión histórica de estos desastres, elaborada por climatólogo alertó sobre dos factores que hacen que Chile sea un país propenso a estos megaincendios.
Este foco está dentro de los 92 incendios activos, 29 de ellos en combate.
Una revisión histórica de estos desastres, elaborada por climatólogos y publicada en alerta sobre dos factores que hacen que Chile sea un país especialmente propenso a tener megaincendios. Estas condiciones siguen presentes.